Breve bosquejo biográfico de Rafael Guinand

Rafael 1.jpgEste material puede contener algunas imprecisiones ya que lo he escrito de memoria, sin tener la documentación a mano.

Rafael Guinand, nacido en Caracas, en 1881, es descendiente de suizos-franceses, originarios del cantón de Neutchatel y que se radicaron en Venezuela, a mediados del siglo XIX, a la que conocieron por accidente, tras un naufragio del buque que les conducía a China donde pensaban comerciar y vender relojes suizos de los cuales eran expertos.
Fue uno de varios hermanos que, a pocos años de iniciarse el siglo XX, mostró su inquietud por el teatro, influenciado por la compañía de Teófilo Leal. Sus inclinaciones le llevaron a representar, a través del humor y la parodia, las costumbres y características de la Venezuela de la primera mitad del siglo, siendo un claro exponente en el teatro venezolano del “costumbrismo” y del sainete, del cual fue uno de los representantes más versátiles e importantes. En mayo de 1915 estrenó una obra escrita por él, “Amor que Mata”, en la que también actuó y que fue un gran éxito. En el año 1917 llevó a las tablas “El Rompimiento” obra de la que también fue autor y que es considerada una de las más acabadas y representativas del sainete venezolano. Años después, en 1938, “El Rompimiento” fue llevada al cine, para ser el primer* largo metraje sonoro producido en Venezuela y que se estrenó en el Teatro Nacional de Caracas, en noviembre de ese mismo año.
Rafael Guinand fue autor, poeta, columnista de prensa, actor y empresario. Creó la compañia teatral Puértolas-Guinand; escribió regularmente en el diario El Sol una afamada columna llamada “Tirabeque y Pelegrín”; como poeta fue autor de “La farándula bohemia”, ampliamenteRafael Guinand difundida en los años 60 a través de la colección sobre el teatro venezolano del Círculo Musical, empresa del maestro Aldemaro Romero.
Como actor, se le considera uno de los más populares y más acabados actores humorísticos de la historia de este país. Aunque en su primera etapa fue actor de teatro, posteriormente, con el devenir de la radio y el cine se desempeñó en ambos campos: pionero de la primera emisora de radio de Venezuela, AYRE; protagonista o con papeles estelares en dos películas de cine venezolano en sus inicios, Don Leandro el inefable y El Rompimiento. En la radiodifusión destacó su programa “El galerón premiado” que se transformó en uno de los de mayor audiencia, a través del cual, en tono de chanza o sarcasmo, se
difundían las quejas populares, reclamos por atención gubernamental, auxilio a los más necesitados. El programa fue clausurado en 1948 por la Junta Militar de Gobierno. En el mismo hizo su debut Magdalena Sánchez, quien cantaba galerones en pleno estudio, compuestos por Guinand o enviados por oyentes de distintos lugares del país.
Rafael Guinand fue padre de dos ilustres actrices venezolanas: Josefina y Ana Teresa Guinand. Esta última fue ampliamente conocida por su papel de Robustiana en el programa humorístico de radio y luego televisión, Frijolito y Robustiana. Josefina y Ana Teresa trabajaron en la radio desde los inicios de ésta, acicateadas por la influencia paterna.
Rafael Guinand fue amigo y colaborador de Leoncio Martínez, importante intelectual y caricaturista venezolano, de quien llevó al teatro la obra “El salto atrás”.
Algunos episodios humorísticos de Guinand fueron grabados y llevados a disco, con el sello RCA Víctor, bajo la dirección y producción de Edgar Anzola, también escritor de obras representadas por Guinand y amigo de éste, que destacó por ser hábil empresario y pionero de la radiodifusión en Venezuela.
Rafael Guinand murió el 14 de noviembre de 1957.
Algunas de sus obras son: Amor que Mata, El Rompimiento, Yo también soy candidato, El discurso del dotol Nigüín.

*El especialista de cine, Rodolfo Izaguirre, considera que pudo haber sido otro el primer largo metraje sonoro, pero no tuvo mayor éxito y pasó desapercibido.

169 comentarios

  1. Carmen Teresa Guinand Pérez

    Me encanta haber conseguido esta información de Rafael Guinand, pues es muy poca la que tengo a pesar de sersu bisnieta y de haber estado siempre muy cerca de sus hijas. Josefina, Ana Teresa( mi madrina), y Carmen Rosa (mi abuela. .Me gustaría saber quien eres y donde resides, yo estoy en Venezuela.

    • zona a las terrazas

      BUENAS TARDES Y SIS UPIERAS EN QUE CONDICIONES ESTA EL LICEO QUE LLEVA POR NOMBRE RAFAEL GUINAND TE DARIA UNA RABIA E INDIGNACION, ESO QUEDA EN CARICUAO UD-2

    • guillermo lopez

      Hola familia que no me conocen mi padre me contó que refael un dia viajo a Inglaterra y se encontró con CHARLES CHANPLIN Y PUDO ENSEÑARLE A ESE GRAN CÓMICO TÉCNICAS DE ACTUACIÓN EN ARTE COMICO QUE ESTE A SU VEZ LAS APLICO AL CINE MUDO VIAJO A EEUU Y CONOCIÓ ABBO Y COSTELO AL GORDO Y AL FLACO EN MÉXICO A BIRUTA Y CAPULINA Y A CANTINFLA A LOUIS DE FUNES EN ARGENTINA Y OTROS EN PERU CHILE ECUADOR ETC envió un abrazo de compatriota a toda la familia de GUINAND

    • erika victoria muriel ramirez guinand

      Hola a todos soy hija de jose oscar muriel guinand, él tiene 91 años y es hijo de Celina Guinand y Rafael Muriel,es el último de los hermanos y le gustaría mucho saber de todos ustedes

      • Hola quisiera saber si alguien tiene los discos originales de 78 Rpm que Rafael Guinand grabó para la RCA VICTOR ? ando en busqueda del audio original de los discos 78, tengo un lp editado a finales de los años 50 con algunas de sus grabaciones, pero me interesa tener el audio de los discos 78 originales.

      • ana gabriela garcia guinand

        hola familia … pues mi abuelo es uno de los nietos de rafael guinand, mi abuelo tiene unos poema que su abuelo le escribio a su hija carmen guinand que es mi bis abuela … es unpoema que le escribio cuando ella cumplio su primer año… megustaria sialguna ves nos volvieramos a rencontrar , poderles presentar tan hermoso poema…

        • Querida Ana Gabriela.

          De acuerdo a lo que dices, entonces yo soy primo de tu abuelo. Por favor publica el poema cuando lo desees. Todos los que nos comunicamos por aquí, relacionados de alguna manera con Guinand, estaríamos felices de ver el poema que mi abuelo Rafael Guinand escribió a mi tía Carmen.

          Un abrazo, y gracias por tu lindo comentario.

      • xiomara alfaro

        saludos.. soy esposa de jorge luis rojas GUINAND.. HIJO DE TRINA ESTHER GUINAND.. HERMANA DE ANA TERESA Y JOSEFINA GUINAND…
        XIOMARA ALFARO

  2. Carmen Teresa Guinand Pérez

    Ya sé quien eres, pero no se si tu me recuerdas,soy hija de Gastón.
    Por cierto, antes no nombre a Matilde ni a Esther.
    Matilde está viva pero muy viejita.
    Espero que estés bien junto a tu familia

  3. ¡Hola prima! Qué alegría recibir un comentario de alguien con quien comparto raíces. Tu madrina, Ana Teresa era mi madre. Yo soy el menor, Emilio. ¿Has visto las fotografías del álbum? Ahí encontrarás imágenes de mi mamá, de tu bisabuelo, e incluso de tu tío-abuelo Rafael Antonio Guinand. Quiero que les hagas llegar un gran abrazo, con mi más profundo cariño, a todos los tuyos. Recuerdo siempre a Gastón, José Gustavo, Loló, Judith, Celeste, Alfredo, Edgar. Antes de venirme me despedí de Matilde, a la que visitaba con cierta regularidad. Fue poco después de la muerte de mi hermano German. Lamento no haberme despedido también de Esther.
    Voy a seguir colocando material. Espero que pases por aquí a menudo.

    Un enorme abrazo,

    • LUIS GUINAND

      HOLA COMO ESTAS ES TU PRIMO LUIS GUINAND .HIJO DE GASTON ,SIEMPRE TE NOMBRO CON MI TIA JUDHIT .NO SE SI SAVES QUE MI MADRE FALLECIO HACE UN AÑO Y PICO. NELLY LO MAS HERMOSO DE MI VIDA OK TE QUIERO MUCHO Y CUIDATE SIEMPRE TE RECUERDO.

      • Hola Luis.

        No sabía lo de tu madre. Lo siento mucho.
        Gracias por comentar en el blog y por tus cálidas muestras de aprecio y cariño.

        Siempre bienvenido por aquí.

        Un abrazo

        • zona a las terrazas

          BUENAS TARDES Y SI SUPIERAS EN QUE CONDICIONES ESTA EL LICEO QUE LLEVA POR NOMBRE RAFAEL GUINAND TE DARIA UNA RABIA E INDIGNACION, ESO QUEDA EN CARICUAO UD-2, ESTA EN RUINAS.

  4. Luis Abreu

    Me gustó haber visitado esta página, mientras busco datos sobre Rafael Guinand. Dentro de poco estrenaré El Rompimiento y el material biográfico me servirá para el programa de mano. Un placer gracias.

  5. Carmen Teresa Guinand Pérez

    HOLA EMILIO, RECIBI TU MENSAJE.
    LAMENTABLEMENTE NO ESTUVE PRESENTE CUANDO MURIÓ GERMAN, ALGO QUE LAMENTÉ MUCHO.
    LE COMENTÉ A MI PAPÁ QUE ENCONTRÉ TU PÁGINA Y ADEMÁS EL VA A HACER LA DILIGENCIA, PARA VER SI GONSIGUE EL VIDEO DE LA PELÍCULA DONDE ACTÚA RAFAEL GUINAND,TE AVISARÉ CUALQUIER COSA.
    A TODOS LES HARÉ LLEGAR TUS SALUDOS QUE SEGURO LES ALEGRARÁ MUCHO, SOBRE TODO A JUDITH QUIEN HACE 4 MESES PERDIÓ A SU HIJO, JUAN CARLOS.
    BUENO ME ALEGRA ESTAR EN CONTACTO, ADEMÁS DE QUE ME ENCANTA TU PAGINA, TE FELICITO.
    MUCHOS BESOS Y ABRAZOS.

    • Jesus R. Parra G.

      Estimados Guinand:

      Tenia tiempo que no visitaba la pagina pero volvi en busca de datos de la genologia de mi padre Jesus Parra Guinand, abuela Sofia Guinand Miret y bisabuelo Roberto Guinand Coronel que nacio el 26-Dic-1880 y murio en 1967, tuve oportunidad de conocerlo. Su padre, Federico Guinand, se caso con Herminia Coronel y vivieron en el estado Carabobo, Venezuela; entiendo que tenia un hermano que se fue a Caracas pero ando en busqueda del nombre de ese hermano que debio nacer entre 1850 y 1859 asumiendo que estaba en sus 20s cuando nacio su sobrino, mi bisabuelo Roberto quien tuvo como hermanos a:
      Adolfo Guinand esposo de Maria Camaran
      Sofia Guinand esposa de Alberto Nuñez
      Isabel Guinand esposa de Diego Rodriguez
      y Luis Guinand

      Mi bisabuelo Roberto se caso con Rosaura Miret y tuvieron 10 hijos:
      mi abuela Sofia (Pipa), Francisco, Isabel (Chela), Herminia, Carlos, Roberto, Josefina, Fernando, Ana y Antonio ya todos difuntos pero a quienes tuve la bendicion de conocer.

      Quien sabe quien(es) era(n) el hermano(s) de Federico Guinand en los 1850s? Creo que de alli para tras es que podremos conectar las ramas Guinand que viven en otros paises de Latinoamerica.

      Sigo en la busqueda de fechas, saludos a todos mis parientes Guinand!

      • zona a las terrazas

        PIDANLE AL MINISTERIO DE EDUCACION QUE LE QUITE EL NOMBRE DE RAFAEL GUINAND A UN LICEO EN CARICUAO, QUE SE ESTA CAYENDO Y DA TRISTEZA QUE ESA SITUEACION ESTE ASI Y EL MINISTERIO NO HACE NADA, DE VERDAD QUE NO SOY FAMILIA DE RAFAEL GUINAND PERO SI ME DA INDIGNACION ESTA SITUACION.

      • Estimado pariente
        Federico Guinand tenia 4 hermanos mas:
        1.Luis Guinand que vivia en caracas
        2.Julio Guinand que emigro a Bogota Colombia
        3.Sofia Guinand que se caso y se fue a Puerto Rico y luego regreso
        4.Zeline Guinand que caso con Augusto Guinand y tuvieron 7 hijos:
        a. Carlos Guinand soltero que monto la quincalleria y ferreteria San Pablo
        b. Matilde Guinand que vivio en Le Brenets Neuchatel
        c. Auguste Guinand que vivio en Le Brenets Neuchatel
        d.Isabel Guinand que vivio en Le Brenets Neuchatel
        Cecilia Guinand que murio a los 6
        Ernesto Guinand que es mi abuelo caso primero con Josefina Torty y luego con Margarita Van der Walle mi abuela y tuvieron un hijo Gustavo Jose Guinand Van der Walle el cual es mi padre.
        Estoy preparando un gran arbol genealogico de toda la familia guinand desde que llegaron a Venezuela en 1820 si puedes ayudarme mandandome po esta via lo que tengas te lo agradeceremos todos por que cuando lo termine sera enviado
        Saludos
        Gustavo Guinand R.

        • Rodrigo Guinand

          Hola, mi padre tambien se llama Gustavo jaja, me podrias mandar el árbol genealógico a mi correo? Por favor, me gustaria saber mas de mi familia

        • Hola mi abuela se caso con Ernesto Guinand Torty, me gustaria saber mas de la amilia Guinand. Mi abuela, buen en realidad mi tia abuela se llamaba Clotilde Pacanins de Guinand

          • Recuerdo a tu tía abuela Clotilde de Guiñándolos, una dama muy distinguida y que agradable las tertulias que hacíamos en su casa del Paraíso , tiempos inolvidables

      • Tulio Guinand era hermano de rafael guinand?, mi padre es de apellido Guinand y su abuelo tenia ese nombre

    • Rodrigo Guinand

      Hola! Alguien tiene un poco mas de información de nuestra familia? Los Guinand

  6. Luis,
    encantado de ayudar en algo a tu puesta en escena de «El Rompimiento». Espero que coseches muy buenos resultados.

    Saludos

  7. Carmen Teresa,

    cuánto lamento la noticia acerca de Juan Carlos.
    Agradezco tu comentario sobre la página y me encanta que la hayas encontrado.
    Un enorme abrazo, en especial a tu papá.

    No perdamos el contacto.

  8. Carmen Teresa Guinand Pérez

    Hola primo,claro que vi la galería de fotos, inclusive le imprimi a mi papá algunas.Por cierto,quisieramos saber quienes son las que están en la foto de las hermanas.También escuche la grabación, es increible poder escucharlo después de tantos años y de no haberlo conocido.
    Si tienes más grabaciones me gustaría tenerlas para grabarle un cd a mi papá.
    Estoy pendiente de la película,»Leandro el Inefable», a ver si logramos conseguirla, te avisaré.
    Besos y Abrazos de mi parte.Chao.
    Nota: Claro que seguiremos en contacto, «Emilito» (así es como recuerdo que te llamabamos).

  9. Prima,

    en los días que escribiste estuve tan enredado que al final no abordé tu comentario, disculpa.
    Las «hermanas» es una vieja fotografía familiar de mi esposa. Su madre y algunas de sus tías. En cuanto a las grabaciones; sí, tengo más, pero te escribiré por e-mail respecto a ellas.
    Emilito. Todavía ya «grandote» mi tía Matilde, o la difunta Josefina, o incluso mis primos Carlos y Ricardo, me llamaban así.

    Un abrazo bien grande.

  10. Jose Gustavo Guinand

    Tuve el placer de ver esta pagina, me causó gran alegria todo lo que hablas sobre nuestro abuelo, tu papá y tu mamá que fueron personas muy queridas para mi. Recuerdo cuando tu padre me invitaba a oir su canción preferida que tocaba y cantaba «En mi viejo San Juan». Si consigo algun material te lo hare llegar.
    Con todo cariño Jose Gustavo Guinand

  11. José Gustavo,

    qué enorme alegría me da tu nota. Me honran tus palabras y agradezco profundamente el recuerdo sobre la memoria de mis padres.
    Espero que pases por aquí a menudo. Tú tienes el privilegio de haber conocido a nuestro abuelo y de seguro guardas anécdotas y pasajes de aquellos lejanos días.
    Un gran y caluroso abrazo.

  12. Carmen Teresa Guinand Pérez

    ¡Hola,Primo!. Disculpa, no había tenido tiempo de responder al correo que me enviaste. Sin embargo,lo escuche y mi papá también. Además, Judith estuvo en mi casa y también lo escuchó y me dijo que tiene material que me va a prestar para que te lo envíe.
    Acerca de las fotos, en cualquier momento te las envío, igual que los comentarios de la familia.

    ¡Besos y Abrazos a ti y tu familia!

  13. Alfonso Edie Guinand Quiroga

    Cordial Saludo

    Mi nombre es Alfonos Edie Guinand recido en Colombia estoy investigando las raices de mi apellido y me encontre con esta pagina, me gustaria tener contacto con usd ya que la persona que llego desde francia a Colombia en 1881 fue Julio Amadeo Guinand el cual se unio a Encarnacion Serrano y Marmolego de alli se desprende una gran familia que estamos radicados en Colombia, la mayoria en el Eje Cafetero, Armenia, Pereira, En Medellin y en Bogota, donde yo me encuentro.

    Me encantaria si tienen algun dato y me escriben a mi correo

    Gracias

    Alfonso Guinand

    • Elsy Tobon

      Hola, mi nombre Elsy Tobon Echeverri, soy hija de Lilia Echeverri guinand, mi bis abuelo era Julio Guinand casado con Encarnacion Serrano y naci en Filandia (Quindio), donde nacio toda la familia Echeverri-Guinand. Mi abuela era Isabel Guinand Serrano cuyos hermanos eran Selina, Maria, Enrique, Julio, Edmundo, Luis y creo que falta otro que creo era el mayor, pero no lo conoci. Me alegra mucho poderme comunicar con alguien de esta familia. Estamos en Cali pero en Medellin y Bogota hay muchas otras personas.

      • Victoria muriel ramirez guinand

        Hola soy victoria muriel hija de José oscar muriel Guinand el abuelo de mi papá era julios Guinand y encarnacion también me gustaría tener contacto con la familia mi papá tiene ya 95 años mi correo es evimura@hotmail.com

      • Victoria muriel ramirez guinand

        Hola soy victoria muriel hija de José oscar muriel Guinand el abuelo de mi papá era julios Guinand y encarnacion también me gustaría tener contacto con la familia mi papá tiene ya 95 años mi correo es evimura@hotmail.com

      • Victoria Muriel Ramirez Guinand

        Nosotros vivimos en Cali y hemos intentado conseguir registro de matrimonio del bisabuelo o registro de nacimiento de mi abuela para presentarlos en la embajada suiza pues nos lo piden allá si alguien de la familia tuviera esa información en Popayan no se encuentra nada ya que ellos se casaron en Santander. Si alguien pudiera ayudarnos estaremos Antentos y sería bueno conocer las raíces y conocerlos

    • Victoria muriel ramirez guinand

      Hola soy victoria muriel hija de José oscar muriel Guinand el abuelo de mi papá era julios Guinand y encarnacion también me gustaría tener contacto con la familia mi papá tiene ya 95 años

  14. LUZ MARIA GUINAND

    Cordial Saludo,

    Mi nombre es Luz María Guinand Londoño, soy parte del árbol genealógico Guinand, soy hija de Jaime Guinand , hijo de Alfonso Guinand, nieto de Julio Guinand venido de europa en 1881.
    Me causó curiosidad ésta pagina entre otras cosas porque ya tenía información de la rama Guinand de Venezuela e investigando un poco sobre ella descubrí que existen varios homónimos entre ambas ramas del árbol , lo cual me sorprendió mucho pues según tengo entendido los hermanos Guinand venidos de Europa no sostuvieron la comunicación entre ellos a través del tiempo, y menos las nuevas generaciones. Existen también similitudes dentro de sus personalidades, inclinaciones por la vida cultural, artística en periodismo y literatura artes plásticas, cine, etc. además de otro razgos propios del carácter .

    Por mis viajes frecuentes a Venezuela tuve el gusto de tocar el tema con la señora Beatriz Pardo,que ha contado dentro de su grupo de amistades a varios Guinand.

    Sería un gusto establecer un puente y acercar las dos ramas de éste arbol .

    Atte.

    Luz María Guinand Londoño

  15. Luz María:

    ¡Qué sorpresa! Recuerdo que cuando estuve investigando sobre los Guinand en Venezuela, descubrí que uno de ellos había marchado a Colombia y, si mal no recuerdo, algún pariente también fue a Costa Rica. El Centro Suizo, en Caracas, tenía información sobre los hermanos, sus descendientes e incluso, cómo llegaron a Venezuela.
    La falta de tiempo y mi lejanía de Caracas y ahora de Venezuela, me impidieron profundizar en el conocimiento de nuevos datos y profundizar en otros. Espero lograrlo algún día.
    Estoy encantado de que haya escrito este comentario. Naturalmente es bienvenida su sugerencia.

    Saludos

  16. Hola mi nombre es Yasmin Guinand Gutierrez, hija Nro. 8 de Enrique Guinand Antolini y nieta de Enrique Guinand, hermano de Rafael Guinand.
    Cuando niña visitabamos a Josefina y AnaTeresa Guinand y hasta conoci a LA NANA, hermana querida de los hermanos Guinand, en esa oprtunidad vivian en vista alegre. Mi padre siempre fue esquivo de la familia y un tanto aislado y asi siento a la familia. Hace 18 años murio mi padre y nunca mas supimos de ningun de la familia.
    Me encantaria contactar a mi familia aunque sea lejana, pero es realmente importante para mi rescatarla.Tengo 47 años actualmente vivo en Barquisimeto.
    En espera de pronta informacion, me despido con un fuerte abrazo .Papa siempre nos decia que todos los Guinand terminados en D…ERAMOS FAMILIA…..UN FUERTE ABRAZO.

    • Arnaldo Enrique García Guinand

      Los saludo a todos con el deseo de desentrañar el misterio (el hermetismo? la soberbia? los prejuicios? el talento histórico y musical?) de una familia bien rara como la nuestra. Según algunos comentarios de mi familia que logré captar, Rafael no fue el único «echado» (y desheredado?) de los Guinand. Tulio, mi abuelo, también fue echado. Él era guitarrista. Oí decir a mí madre María Ernestina Guinand que mi bisabuelo y su familia vivían en Palo Grande. cerca de la estación de tren que llegaba a Caracas. Supuestamente la casa de mi bisabuelo (ni idea del nombre de este personaje tan tenebroso) estaba en una calle privada con una cadena que decía: Por aquí no pasa sino un Guinand. Parece que no era un hombre muy agradable y todo indica que era muy racista. Me interesa sobremanera saber mi parentesco con Rafael Guinand porque soy pianista profesional y los últimos 30 años y realizado varias producciones (sainetes, muy a lo comedia dll’arte italiana). Parece ser que los genes son más fuertes que yo. Por ello creo que si soy sobrino-nierto de Rafael Guinand, gran y valiente artista a quien admiro profundamente, especialmente en estos tiempos tan difíciles donde hay una lucha tan encarnizada entre progresistas y retrógrados. Mi correo es arnaldogarcia7@hotmail.com. Vivo en Medellín, Colombia, Gracias.

  17. el nombre completo de mi abuelo era ENRIQUE GUINAND RACHAEL.

    Gracias de antemano por la recepcion.

    • sigri morelia rojas guinand

      hola mi querido y recordado primo Emilio. Siempre los recuerdo a todos porque crecimos juntos con nuestros pàdres. Invoco esa época que me baña con ese aroma y recuerdo fresco como un perfume de colonia inglesa. los diciembre con ese ramillete de jovenes ruidosos que se apoderaba de los recintos de ambas quintas de Vista alegre, la quinta josefina y la quinta anateresa. cómo olvidar tan hermosa época llena de amor entre todos nosotros.

      • ¡Prima! ¡Qué sorpresa tan agradable e inesperada! Te recuerdo, al igual que a tu familia, tus hermanos y hermana, tus padres amorosos, sus visitas a nuestra casa de Vista Alegre. Un pasado por el que sin duda, siento una enorme nostalgia. Atesoro especialmente aquellos diciembres, llenos de alegría, cantos, juegos con mi primo Jorge, y la comida navideña. Tu padre, mi tío Rafael Antonio y mi padre conversando o compartiendo algún chiste, o bailando un merengue de Billo, en medio de la algarabía general. Fueron tiempos felices. Gracias por dejarme este mensaje y permitirme volver al pasado muy breve para mi, de la alegría y el amor familiar. Ya me comunicaré contigo querida Morelia. Un fuerte e inmenso abrazo y un beso.

  18. Estimada Yasmin:

    Me alegra que hayas dejado ese comentario. Tal vez, siendo niños, nos conocimos ya que somos contemporáneos (yo tengo 51 años) y vivía en la «Quinta Ana Teresa» de la calle 5a de la Urbanización Vista Alegre. Como debes haber visto, soy hijo de Ana Teresa.
    Es interesante el dato que me das. He estado intentando conocer acerca de la familia Guinand (la de mi abuelo). Sus hermanos, sus padres, etc., pero en la rama Guinand siempre hubo hermetismo y mi madre murió cuando yo era un adolescente de 16 años y con poco interés, en ese entonces, en los asuntos de la familia. No sabía de Enrique Guinand, aunque sabía que mi abuelo había tenido otros hermanos, además de Augusto y Josefina (Nana). También sé, sin muchos datos, que él (Rafael) fue la oveja negra de la familia, por haberse dedicado al teatro, algo que no era bien visto en la Caracas de ese entonces por parte de una familia más bien conservadora.
    Por favor, no perdamos el contacto. Al dejar aquí tus comentarios, lo verán otros Guinand que viven en Venezuela ¡y hasta en Colombia! Sería muy provechoso que, siempre que esté en tu interés, me hagas conocer los detalles que conozcas de tu abuelo y sus hermanos. Tal vez nosotros, en nuestra madurez, seamos capaces de tender algunos hilos que nos lleven a redescubrir nuestras raíces y nuestras familias. Al fin y al cabo, compartimos un pasado común y un poco de la misma sangre.

    Saludos

    • oscar javier franco

      hola me llamo oscar franco guinand y vivo en armenia colombia,tambien aqui viven muchos guinand, y se que todos tenemos que ver con los guinand de venezuela y que todos somos en algun grado parientes. tengo un tio que posee varias fotos de los guinand que llegaron de europa , y seria bueno poder publicarlas.

      • Victoria Muriel

        Hola yo vivo en Cali hija de José oscar Muriel Guinand que bueno conocernos todos yo estuve en filandia y conocí una familia de la parte de los Serrano

    • xiomara alfaro

      Saludos desde Caracas.. mi esposo es Jorge Lus Rojas Guinand. Hijo de Esther Guinand, hermana de Ana Teresa y Josefina Guinand. Tenemos dos hijos cuyo bisabuelo es Rafael Guinand.. Estamos haciendo nuestro arbol genealogico y queremos que nuestros hijos conozcan mas de sus antepasados abuelos bisabuelos y tatarabuelos..

      Gracias Gracias por encontrar es pagina con informacion valiosa de la familia.. un abrazo
      xiomara alfaro

  19. Apreciado Emilio:
    Gracias por responder y te reitero el deseo de saber de parientes como lo eres tu.Es cierto los Guinand fueron caracterizados por su hermetismo, conocemos algunos datos valiosos, en aras de descubrir sobre nuestras raices.
    Los hermanos efectivamente fueron 4…Rafael , Enrique Armando (mi abuelo), Augusto y Josefina..hijos de padre y madre (Belen).
    Conocimos y visitabamos con frecuencia a Josefina en la radio
    pero papa a pesar de tener sus primos hermanos tan cerca,(Ana Teresa, Josefina y Matilde, que tengo entendido aun vive a DIOS gracias) no fueron muy unidos…Mis hermanos mayores son Ruben,Yolanda, Rogelio , Marbella, Wilfredo…no se si de ellos pudieras tener mas recuerdos..De cualquier forma me encanta y me llena de emocion poder contactar con quienes llevan mi sangre.Tratare de ubicar fotos de mi abuelo y sus hermamos para enviartelas.

    Un abrazo…saludos.

  20. Edgar Duarte

    Estimado Emilio, o mejor dicho (Emilito) como solíamos llamarte. Estoy seguro que no me recuerdas pero si hablas con tu hermano Rafael, o German, te diran realmente quien soy. No tuve el privilegio de conocer al abuelo Guinand, pues ya habia fallecido, pero si tuve una muy buena amistad no solo con tus hermanos German, Rafael, y Carlos, sino que tambien recuerdo mucho a Jose Enrique y por supuesto a Nancy. Conocí muy bien a Ana Teresa y al viejo Don Emiliano por alla por los años 60… asi tambien a Josefina Guinand tu tía, y por supuesto a Olga, a Carlos Romero, a Ricardo Romero y a Carlitos, de todos guardo un excelente recuerdo. Te envío un saludo afectuoso, y un abrazo a ti y los tuyos. Dale mi correo a Rafa , ,me encantaria volver a tocar algo con el….. Te felicito por esta iniciatíva tan hermosa y deseo para tí y para toda la familia Ortiz Guinand el mayor de los éxitos. Cordialmente…Edgar Rafael Duarte P

  21. Edgar:

    ciertamente no me acuerdo de ti. Por las cosas que dices me conociste siendo yo muy «chamito». Lamento decirte que José Enrique y German murieron hace unos años.
    Gracias por tu comentario, por los recuerdos agradables y queridos para mi familia y tus elogios a la página.

    Ahora vivo en Estados Unidos y aunque estoy en contacto con mi familia, especialmente con Nancy y Carlos, es esporádico y en ocasiones especiales, pero enviaré tus saludos y recuerdos con muchísimo gusto.

    Saludos

  22. Carmen Teresa Guinand Pérez

    Hola primo,espero estés bien.
    Lamentablemente he estado tan ocupada que no había tenido tiempo de pasar por la página.
    Tengo algunas fotos de la familia para enviarte, pero estoy esperando por otras que no me han llegado aún. Además del material que Judith me facilitará.
    He leído los comentarios de los Guinand, tanto de Venezuela, como de Colombia y me asombra saber que somos tantos y no lo sabía, pero esto me encanta.
    El comentario que hace Yasmín desde Barquisimeto es cierto, ya que entre las múltiples conversaciones que tengo con mi papá (Gastón), acerca de la familia, recuerdo que hace mucho tiempo me dijo lo mismo, que todos los Guinand que terminados en «D», somos familia.
    En cuanto a Enrique Guinand, lo conocí solo de nombre, por mi papá y mis tías Celeste, Judith y Loló.
    Bueno Emilito, por ahora me despido, pero seguiremos en contacto y ten por seguro que toda la información que pueda obtener te la haré llegar de inmediato.
    Saludos también de mi papá y de Celeste, quien estuvo hoy conmigo, disfrutando de tu página.
    ¡Muchos besos y abrazos para ti y tu familia!

  23. Hola Emilito, por casualidad de la vida vi tu pagina ya que estaba buscando informacion de Vista Alegre, Soy el Hermano de Ricardo y Carlitos Romero, Johnsito, uno de los primeros y mas joven Hipis de los 70’s jajaj, me puso muy triste la partina del Tio German ya que el me quiso mucho y yo a el, me entere que Coco esta con Judy, si hablas con ellas muchos saludos de mi parte.

    Saludos y un gran abrazo.

    Johnsito

  24. ¡Hola John!

    Ya debes saber que vivo aquí en la Florida, al igual que tú. estoy en Orlando, aunque espero que sea por poco tiempo más. Hace pocos meses que obtuve la ciudadanía y tengo planes de ir más al norte. Si desea escribir a mi e-mail, la dirección la puedes ubicar en el menú «Contacto».

    Saludos

  25. Alberto Guinand Baldó

    Muy apreciados parientes y en especial Emilio Ortiz Guinand :
    Somos todos parientes, los de Venezuela, Colombia, Peru y Chile. Tengo muy buena informacion genealogica de mi familia de Caracas desde su llegada en aprox. 1830. Mi abuelo, Augusto Guinand Guinand 1860-1933, dejo unos comentarios y esbozo de arbol de las 2 familias Guinand, la de su padre Augesto Guinand y la de su madre Mathilde Guinand (parientes entre si) provenientes todos del pueblo Les Brenetes, canton de Neufchatel, Suiza.
    Todos eran de origen frances que huyeron por hugonotes en la guerra de finales del sigloXVI.
    Me gustaria compartir historias y personajes de la familia. Tuve la oportunidad de ser Embajador de Venezuela en Suiza desde 1995 al 99, cuando el gobierno de Rafael Caldera, y alli conoci familiares y los bellos montes de donde nos originamos todos. Abrazos fraternos a todos. Me dispensan la falta de acentos pero estoy escribiendo en maquina inglesa. Alberto Guinand . 17 de noviembre de2006.

    • Jesus Parra

      Estimado Don Alberto,

      Me es grato saber que dispone de información sobre la genealogía Guinand en Venezuela, he llegado hasta mi tatarabuelo Federico Guinand que se residenció en el Estado Carabobo y entiendo tiene un hermano que se fue a Caracas. Conocí a su hijo mi bisabuelo Roberto Guinand y por supuesto a mi abuela Sofia Guinand Miret, pero desafortunadamente ya ninguno esta con nosotros excepto mi padre Jesus Roberto Parra Guinand quien no tiene ninguna información excepto que son descendientes de Suizos.

      Queria pedirle respetuosamente si podría compartir la información que tiene sobre los Guinand a ver si puedo armar las piezas que me faltan de la genealogía.

      Agradecido de antemano le envío un gran saludo,

      Jesus R. Parra G.

  26. Estimado Alberto Guinand Baldó:

    Me siento honrado por su presencia en estas páginas. Si no me equivoco, es usted parte de una familia que ha jugado un rol destacado en la vida política de Venezuela, al igual que en otros campos (arquitectura, economía). ¿Es usted hermano de quien fuera gobernador del Distrito Federal, Carlos Guinand Baldó? Y, si no estoy errado, el segundo nombre era «Augusto». Es curioso como se repiten los nombres en la familia, como marcas de agua que sobreviven al paso del tiempo: Mathilde, Carlos, Alberto, Augusto, Alfredo. Tengo una tía, hija de mi abuelo Rafael, que se llama Matilde Guinand; ahora se me hace más claro el contexto de su nombre, y tuve un primo llamado Carlos Augusto, hijo de mi tía-abuela Josefina Guinand, hermana de Rafael.
    Estoy encantado de que encontrara la página y dejara tan significativo comentario. Además, los datos que proporciona me dan luces sobre algunas historias de familia y procedencia. De sus palabras deduzco que huyeron de Francia por la persecución religiosa contra los hugonotes, obviamente a una región donde, creo, predominaban los protestantes.
    Me daría gran satisfacción que, siempre que sea posible, comparta esas historias que menciona. Esta sección de mi bitácora, se ha transformado con el devenir, en un punto de encuentro y recepción de una importante familia que dejó su huella, de una forma u otra, en el nuevo mundo que escogieron para vivir. He pensado, en ocasiones, que tal vez deba dedicar recursos más ambiciosos, como un portal propio en Internet, sólo dedicado a eso que podríamos llamar «Los Guinand». Por ahora, ciertas dificultades en el proyecto de vida que he emprendido me limitan, y vivo en Estados Unidos, sin acceso a importantes fuentes de información, pero creo que todo se encamina hacia algo como eso.
    Le agradezco su comentario y le pido que no perdamos el contacto. Es algo que he señalado reiteradamente a las variadas y maravillosas personas que , bien desde otra ciudad de Venezuela, hasta fuera del país (Colombia, Costa Rica) han sentido curiosidad por nuestros ancestros, esos a los que debemos en parte que usted y yo estemos en este mundo y por cuyas vivencias, alegrías y sufrimientos, vinimos a parar aquí.

    Un abrazo,
    Emilio Ortiz Guinand

  27. Carmen Teresa Guinand Pérez

    Hola primo:
    Estoy impresionada con el efecto dominó que ha causado tu página y toda la gran familia que somos, a lo largo de todos estos países.
    Como te dije, tengo mi negocio propio. Soy Distribuidora independiente de una compañía de Nutrición Celular ( Herbalife ), en la que normalmente viajamos a otros países a eventos especiales de entrenamiento.
    Casualmente, en Enero del próximo año el evento será en Colombia y por supuesto que me gustaría conocer a la familia Guinand que vive allá. ¡Sería genial!.
    Por otro lado, estoy convencida de que será necesario, como dices en tu escrito, abrir una página exclusiva de «Los Guinand», porque estoy segura de que ahora es cuando aparecerá mas familia y, por supuesto, mas información acerca de nuestros antepasados.
    Por ahora, me despido y no creas que se me olvidó lo del material que te prometí, pero recuerda como son los Guinand,herméticos, pero en cuanto logre conseguirlos te los envío, al igual que las fotos.
    Besos a tí y a tu familia.

    Carmen Teresa Guinand Pérez.

  28. Ricardo Guinand Rodriguez

    Estimado Emilio y parientes Guinand:
    Mi nombre es Ricardo Guinand R. hijo de Gustavo Guinand otro arquitecto mas de la familia (Son unos cuantos). Mi padre fallecio hace 2 años e hizo una profunda investigacion genealogica de los Guinand desde el pueblo de Les Brenets hasta Caracas. En caso de que decidas poner en marcha el web site de la familia, te pongo a la orden cualquier material que necesites. De hecho creo que pudieras hacer un estimado del costo de ese trabajo y podriamos hacer una «vaca» entre todos los parientes para impulsarla! Animo!

  29. Estimado Ricardo:

    ¡Muchas gracias por la visita y el comentario! Es increíble la cantidad de parientes, descendientes de «Los Guinand», que se han manifestado con motivo de esta página.
    Cada vez me siento más obligado a llevar a cabo el proyecto de portal. Voy a comenzar a planificarlo (aunque actualmente tengo limitaciones de tiempo) y – aprovechando la venida de un nuevo año – el próximo 2007 podríamos disfrutar, utilizar y desarrollar un sitio al servicio de conocer, divulgar y recordar, la historia y raíces de nuestros ancestros y su paso por la vida. Me encanta tu disposición a colaborar y el interés que ha despertado la familia Guinand, a partir de este humilde homenaje a mi abuelo, Rafael Guinand. Seguimos en contacto.

  30. Carmen Teresa Guinand Pérez

    Hola Primo, espero que el año 2007 les traiga a tí y a toda tu familia mucha salud,amor y prosperidad.
    Igualmente a toda la familia Guinand que al parecer es muuuuy grande.
    He estado realmente ocupada en estos días, por lo que no había podido pasar por la página.
    Por aquí todos estamos bién, incluyendo a Matilde, quien dentro de los abatares de su edad se encuentra bién y que cumplió 95 años el 04 de enero.
    Lamentablemente, tuvimos una pérdida en la familia,comenzando el año 2007,pués la tía Esther falleció el 03 de enero.
    Por otro lado, la primera semana de febrero viajaré a Bogotá-Colombia por cuestiones de negocio y no quisiera perder la oportunidad de hacer contacto con la familia Guinand que se encuentra en ese país y así conocer parte de esta inmensa familia.
    Quisiera si es posible, me hicieras llegar el correo o los teléfonos de Luz María para así contactarla al llegar allá o antes de irme. Por supuesto, con su consentimiento.
    Realmente me agradaría mucho poder conocerlos.
    Bueno, me despido no sin antes reiterar mis deseos de que este año sea el mejor y que se cumplan todos tus sueños.
    Besos.
    Carmen Teresa Guinand Pérez.

  31. Mundo Teatro Barquisimeto

    Saludos Cordiales:

    Somos una agrupación admiradora de Rafael Guinand; comenzamos como teatro estudiantil y en 4 oportunidades hemos montado Yo también soy Candidato porque se nos ha hecho difícil conseguir otras. Que posibilidades habría de que nos pudieran informar de un lugar donde dirigirnos para encontrar las obras Campeón de peso bruto y el rompimiento.

    Gracias.

  32. Estimados amigos:

    No puedo ayudarles con mi propia copia de El Rompimiento porque la tengo entre mis pertenencias guardadas en Venezuela. Mi recomendación es que tomen contacto con otras agrupaciones teatrales que hayan hecho el montaje, como la Compañía Nacional de Teatro o la Compañía Teatral Prometeo, hay muchas. Es cuestión de investigar por la Internet o comunicarse directamente con ellos vía telefónica. Otra posibilidad es con aquellos que actuaron en las presentaciones finales de Rafael Briceño; de hecho, fue este último quien me facilitó la copia que poseo, puesto que los originales los tenía mi tía Josefina y luego de su muerte, lamentablemente, no sé a dónde fueron a parar.

    Suerte

  33. maria teresa guinand caldas

    Hola… La verdad con mucha curiosidad he querido conocer sobre mis ansestros. Aunque veo q ue ustedes poseen mas informacion. Ya que la mayor parte son de venezuela. Yo pertenezco al grupo de Colombianos. He recibido alguna informacion, vivo en bogota la mayor parte de los Guinand en mi pais estan ubicados en Cali y en el quindio entre ellos mi padre.
    Desde la union de mis abuelos hay un arbol genealogico, pero hay mucha informacion para reconstruir.

    Un abrazo para todos.

  34. Armando Guinand

    Ja! bueno esto si que fue una sorpresa leer todos los comentarios. Yo soy Armando Guinand hijo de Armando Enrique Guinand Antolini (Maracay), realmente los Guinands somos bien hermeticos pues solo me acuerdo de mi tio Enrique y creo que Jasmin y me suena el nombre de Marbella ! Tengo 39 años tengo un hijo que se llama Armando tambien! y estoy en Austin,Texas. Pero la verdad como dije anteriormente no recuerdo mucho los nombres, recuerdo Emilia y recuerdo Oswaldo cuando pequeños. Saludos

  35. cesar sanchez

    Hola Emilio. Que alegria!!! Soy Cesar Sánchez Pimentel de Colinas de Vista Alegre. Que emocion saber de ti, mi papa y mi mama te recuerda mucho. Estabamos buscando unas fotos de tu abuelo Rafael Guinand y conseguimos tu pagina, a través de un buscador. Hace como 1 año pregunte por ti al hermano de tus primos Carlos y Ricardo, que es Rodolfo, quien lo veo de vez en cuando por que labora como Juez Magistrado actualmente, de manera que lo veo con regularidad pero no me supo decir nada de ti. Que grandes recuerdos tuyos y los de tu familia. No perdamos el contacto. Recibe un fuerte abrazo. Se te recuerda con cariño.

  36. Me he quedado sorprendido y muy, pero muy emocionado. ¿Qué puedo decirte? Jamás, así como se oye, jamás, los he olvidado y mi esposa ha sido testigo de lo mucho que le he hablado de ti. Tus padres y tú fueron muy importantes en mi vida y lamento mucho que, después de la muerte de mi madre, me haya alejado de todo y de todos. Fuiste mi mejor amigo en aquellos años. Nuestras aventuras de la casa de Playa Grande, los paseos en bicicleta, el pastor alemán (cuyo nombre no recuerdo), el salón de billar, el «platillo volador», nuestras subidas al techo, la intoxicación, nuestras conversaciones y las grabaciones de tu papá… no los he olvidado y los tengo en el corazón. Gracias por el comentario y puedes contar con mi disposición a escribirnos y a mantener el contacto.
    Quiero que envíes un caluroso y emocionado abrazo a tus padres y les digas cuánto los estimo y recuerdo y para ti, inolvidable amigo, mi alegría, un abrazo bien grande y las gracias por haber escrito.

  37. Carmen Teresa Guinand Pérez

    Hola Emilio,
    Al llegar de Bogotá me enteré de tu operación,espero que estés bién.
    Te cuento que en Bogotá me fué espectacular y aunque no pude encontrarme con Luz María, pués ella vive en Cáli, nos contactamos vía telefónica y mantenemos el contacto.
    Bueno primo, es todo por ahora, ya que me imagino que aún estás de reposo, además reitero mi deseo de que te restablezcas totalmente para que puedas seguir adelante.
    Seguimos en contacto.
    Besos y abrazos.

    Carmen Teresa Guinand Pérez

  38. Katiuska j sanchez Guinand

    Hola primo soy katiuska la hija de judith,estamos reunidos en mi casa de maracay, parte de la flia carmen teresa, gaston su esposa matilde,morelia la hija de Esther luis hijo de gaston,chichita mi hermana mi hijo Brendon y mi querida madre Judith.Me encanto tu pagina,que lindas las fotos, primo es cierto que recordar es vivir,anoche recordamos tantas cosas momentos como , mi hermana y tu fueron parte del cortejo del matrimonio de Nancy,mi madre que tiene cantidades de cuentos,verdaderamente disfrutamos en flia estamos en contacto,saludos y besos a tu esposa e hijos.

  39. Querida prima:

    perdona la tardanza en responderte. No me fue posible tocar el teclado durante unos buenos días.
    Me encantó tu nota y me dio nostalgia. La verdad es que no recordaba el episodio del matrimonio de Nancy, pero cuando lo leí vino a mi memoria. Recuerdo a tu hermana, siempre tan bella (me gustaba mucho), y yo muy preocupado por el traje y los zapatos … ¡Qué días aquellos! Me alegra que me hayan recordado en esos cuentos. ¿Recibieron las fotos?
    Bueno prima, un enorme abrazo y recuerdos para todos. Los quiero mucho.

  40. Gastón Guinand

    Hola Emilio!!! Que interesantes los comentarios que han llegado ultimamente acerca de la familia por parte de todos estos parientes…de verdad opino igual que Teresa acerca del «Efecto Dominó» que ha tenido tu pagina en toda la familia, y además opino que el portal familiar del que se habló en uno de los comentarios. Sería en verdad genial para las nuevas generaciones conocer historias y anecdotas interesantes acerca de la gran familia «Guinand», sin importar en que rincón del planeta se encuentren.

    Sigue adelante!!! poniendole siempre el mismo amor y empeño a esta hermosa pagina, que nos brinda a todos los que la visitamos la oportunidad de aprender un poco mas cada día acerca de nuestra familia, y tambien de los aménos temas de actualidad publicados por ti. Mucho exito!

  41. Querido primo Gastón:

    Es un honor para mí recibir tus palabras y elogios. Seguiré adelante, como bien dices, aportando este pequeño pero muy sentido homenaje a nuestros ancestros. Es paradójico que ha sido en la lejanía, a través de la tecnología, cuando más cerca hemos estado.

    Un abrazo muy cálido y gracias

  42. caroly guinand

    hola, estoy super emocionada no sabia que eramos tantos¡¡¡, soy la hija mayor de waldo guinand, hijo de enrique guinand,èste ùltimo hermano de rafael guinand.. voy a contarles un poco acerca de mi familia..vivo con mi hermana glendy guinand su hijo river moncada guinand (1 año)mi papa el ya nombrado y mi mami eglee…el comentario es reiterativo mi papa tambien me dice lo mismo que todos los quinand que terminan en d somos familia.
    Actualmente residimos en la casa del matrimonio de emilia y enrique quinand en catia. Mi papà nos cuenta de lo gracioso que era mi abuelo`; un hombre callado muy sencillo y con un muy buen sentido del humor creo que eso va en la sangre porque mis tìos son asì y yo tambièn; uno de los chistes que se cuentan sobre el era el siguiente decìa mi ague que ellos eran tan pobres tan pobres que para llevar los muchachos al colegio tenia que pintarle los pies de negro y con los dedos hacerle las trenzas…jajajaj.
    Bueno son una màs de los famosos quinand con d, espero respondan a mi nota..saludos….tengo 23 años y mi hermanita 19…

  43. Estimada Caroly:

    ¡El emocionado soy yo! ¡Cuántos Guinand! Cada cierto tiempo me encuentro con nuevos mensajes de descendientes de aquellos osados Guinand que dejaron Europa para aventurarse en estas tierras, todos provenientes de un mismo tronco y muchos con características similares. Ahora la tecnología ha servido para conocernos, en cierta manera, y saber que a pesar de la distancia, las diferencias, los diversos caminos emprendidos con historias e ideas a cuestas, tenemos un pasado común, unos ancestros que se amaron y permitieron que estemos aquí, en este mundo, en este tiempo.
    Así pues, tu abuelo fue hermano del mío y saber eso, para mí y – estoy seguro – para todos los descendientes de Rafael Guinand, es emocionante y conmovedor.
    Gracias Caroly por tu mensaje y las anécdotas. Ha sido maravilloso conocer eso.
    Espero mantengas un vínculo con esta página. Hay planes y proyectos que, si las cosas marchan bien, pueden fructificar en un sitio para los Guinand, donde espero se reúnan muchas anécdotas, fotos y genealogía y estemos, como nunca después de Suiza, más cerca.

    Un gran abrazo

  44. Stipe Jelovcic

    Hola Emilio,

    Que interesante tu pagina sobre la vida de tu abuelo y al mismo tiempo que fantastico el revuelo familiar que tiene, yo se lo que es eso, porque de igual forma me paso a mi con mi familia, eso es algo muy emocionante. Te felicito y deberias extenderla hablando de las actuaciones de tu mama tanto en el teatro como de la participación de ella en la comunidad de Vista Alegre.

    Mi nombre es Stipe Jelovcic, quizas no recuerdes de mi, pero leyendo los textos de las notas de tus familiares y amigos y me remonte a los años 70´s cuando vivia en Vista Alegre, en la calle 5B, y pertencia al grupo de muchachos de la cuadra en donde estaban, Carlucho y Milton Landaeta, Mis primos Carlos y Luis Luna, (creo que uno de ellos estudio contigo), Fernandito y Francisco Garcia Evelio Sevillano, Carlos Scharneff, Nicolas Pulido, Abelardo Contreras y otros mas que no recuerdo.

    Comentandole a mi hermana Milena, sobre tu pagina, ella se emociono y me preguto que donde esta Emilito que desde que se fueron de Vista Alegre no sabia de ustedes, me dijo que te recuerda con aprecio a ti y a tu hermano German y que te saluda con mucho cariño, ella se recuerda de las reuniones con Cecilia Arias y tu mama, tambien me dijo que una prima de nosotros, Olga Luna, fue profesora tuya de clases particulares de recuperación. Esto te demuestra que pequeño es el mundo y cuando la gente es buena se le recuerda con aprecio.

    Emilio sigue adelante y manten la comunicacion con tus familiares y viva la de tus antecesores, eso le da a uno satisfaccion que no se cuantifica pero se siente,

    Saludos
    Stipe

  45. Victoria Ortiz

    hola mi soy victoria ortiz (caracas- Venezuela) e leido todo el dia su pagina y me parecio tan interesante una familia tan grande y poco a poco se vayan comunicando mis papas son de colombia maria elsy macias y Henrry ortiz pero yo naci en venezuela ,y yo no conosco a nadie de mi familia por parte de mi mama xq q quedaron en colombia solo los de mi papa los conosco xq estan aqui y somo pocos por eso es quiero y adoro a mis 3 hermanos bueno mucha suerte y q sigas encontrando mas familiares

  46. Estimado Stipe:

    Ha sido una grata sorpresa recibir tu comentario. Tus recuerdos sobre la calle 5b y los muchachos de la cuadra, tus primos y … la señorita Olga.
    De la lista que mencionas, casi todos fueron amigos o conocidos míos. Carlucho estudió conmigo y fue un gran amigo. Un par de años antes de partir a Estados Unidos, en 1999 para ser exactos, lo encontré en Caracas después de casi 30 años sin vernos. Fui a cenar, con él y su esposa, y pasamos una velada muy agradable y llena de emocionantes recuerdos. También estudié con Fernando García y con tu primo Carlos. Obviamente conocí bien a Milton, pero estudiaba con mis primos, un año por encima de mi. En cuanto a Olga, la historia es más que especial. No tuve clases de recuperación con ella, puesto que la primaria la pasé con excelentes notas; Olga fue mi maestra en quinto grado, en el Colegio Vista Alegre, de las hermanas Muñoz. A dos días de reiniciar clases, después del asueto navideño, mi padre murió. Yo tenía once años. A la querida señorita Olga le tocó entonces la tarea de levantarle la moral y el ánimo a un niño deprimido por la pérdida. Ella ayudó a que yo saliera adelante. En la Semana Santa de abril de 1967, mis tías me costearon un viaje por barco con mis primos para ayudarme a hacerme sentir bien. Pasé mi cumpleaños allí. Cuando regresé a Venezuela y comencé clases, la señorita Olga me tenía un libro de regalo de cumpleaños: un fantástico tomo de la colección de Life-Time titulado «El Universo». Ella sabía mi predilección por la astronomía.
    Si la ves o tienes comunicación con ella, dile que jamás la olvido, es más, me has dado alimento para escribir un artículo para la sección de «Retazos». En cuanto a German, mi hermano murió en 2002.
    Gracias por tu sentida nota y por los recuerdos. Un abrazo a Milena (increíble que todavía me persiga el «Emilito», jaja).

    Un abrazo

  47. Muchas gracias Victoria y te deseo lo mismo.

    Saludos

  48. Ruby Romero

    Emilio,

    Me recuerdas?,urgando entre las páginas web cosas de mi papá ( Aldemaro Romero ) me encontré con esta página … estudiamos juntos en el Colegio Vista Alegre de las hermanas Muñoz, cuando párbulos. Estoy en USA desde hace 10 años… sería agradable saber de tí.
    Te recuerdo recitando versos en el acto de fin de curso y dibujando a super mosca.
    Recuerdo cuando tu padre murió y como la «seño Olga» nos enseñó a todos el valor de la amistad. Como olvidarla ! La mejor «seño» que jamás tuve. Recuerdas cuando nos enseñó el fascinante «sentido del oído» y la «Campaña Admirable»?. No he conocido una maestra como tal.
    Qué agradable son los recuerdos! Que viva la cibernética que te ayuda a conseguir a viejos amigos.
    Grandes saludos,
    Ruby Romero

  49. Querida Ruby:

    ¡Feliz del comentario! ¡Claro que te recuerdo!
    Te respondo por e-mail.

    Un enorme abrazo

  50. Alvaro Muriel Salazar

    Emilio,

    Mi nombre es Alvaro Muriel, bisnieto de Julio Amadeo Guinand, quiero saludarlos a nombre de nuestra familia radicada en el eje cafetero de Colombia. Julio A. Guinand (Papa Julio) como le llamaban sus nietos, llegó a Colombia despues del naufragio en su viaje a la China. Coincidencialmente llegó a Filandia (Quindio) con el fin de instalar el relój de la iglesia principal, donde fijó su residencia con sus hijos, Enrique, Julio, Luis, Carlos, Augusto, Edmundo y sus hijas Celina (mi abuela), Isabel y Maria y su esposa Encarnación Serrano.

    Julio A. era un abuelo querendon de sus nietos, de temperamento fuerte, experto en relojeria y telegrafista, actividades que desarrollo en varios municipios de Colombia. Blanco, Rubio, de ojos azules, estatura mediana, barba blanca, larga y abundante, dominó perfectamente el castellano sin dejar nota de acento Frances, fue profesor de su idioma, se caracterizaba por utilizar una pequeña navaja con la que elaboraba permanentemente figuras de madera. Murió en 1930 (desconozco el sitio de su muerte), sus restos reposan exactamente en un osario a la entrada del cementerio de Filandia (Quindio) y en su lapida figura Julio A. Guinand 1930.

    Importante que por este medio logremos recuperar el contacto de la familia Guinand Colombia-Venezuela, ya que en alguna oportunidad hace mas de 60 años se recibió una carta remitida desde Venezuela y probablemente firmada por Enrique Guinand y dirigida a la familia Guinand en Filandia (Colombia), pero gracias al temperamento de Edmundo, hijo de Julio A. a quien llamaban Tio tigre se rompio la misiva y asi se perdio la comunicacion hasta ahora.

    Mi familia proviene de Celina Guinand hija de Julio Amadeo y madre de Rafael Muriel Guinand (mi padre). Soy ingeniero civil, periodista y he participado en la administración pública hasta ser gobernador encargado de mi departamento.

    Investigando nuestras raices tuve la gran satisfacción de encontrar esta página la cual le agradecemos y esperamos continuar en permanente comunicación.

  51. Alfonso Edie Guinand Quiroga

    Alvaro

    Mi nombre es Alfonso Guinand,vivo en Bogotà y estuve revisando todos los mensajes que le enviaron al Señor Emilio, yo en una oportunidad le envie uno pero no obtuve respuesta, y tu correo me hace familiar ya que mi tia Nohemi Guinand me relato todos los nombre de la Familia iniciando con el Abuelo Julio Amadeo
    Me gustaria contactarte.
    En espera de tus comentarios un saludo

    Alfonso Guinand

  52. Estimado Alfonso:

    En un reciente comentario que has colocado en mi bitácora señalas que habías escrito un comentario al que yo no respondí. Obviamente no recibiste mi respuesta, que fue enviada el 8 de agosto de 2006 (la muestro al final) a la dirección de correo que colocaste en tu mensaje y que no es la misma que has dejado en el comentario actual.
    Lamento que no hayas recibido mi comunicación. Lo que ocurre en ocasiones es que mi respuesta, como en el caso tuyo, la envío por e-mail. Últimamente, también, he estado alejado de la bitácora (por casi un mes) y no he respondido a tiempo a los últimos comentarios hechos en esta sección. Créeme que he estado tan afectado que no me ha sido posible abordar las repuestas, pero seguro que no dejo de hacerlo.
    Otra observación: no es conveniente dejar tu dirección electrónica visible en una página de Internet (como en el comentario) y en la bitácora no permito que se publiquen, puesto que la persona puede ser víctima del spam (correo basura) y otros abusos. Si una persona desea conocer a otra mostrada en los comentarios, puede solicitarme que le envíe su e-mail a la persona deseada. Yo, com mucho gusto lo haré.

    Estoy casi seguro que tenemos ancestros comunes, tal vez fueron primos. Y es casi seguro que vinieron a nuestro continente juntos o con poco tiempo de diferencia.

    Gracias por dejar comentarios en la bitácora y el interés por encontrar las raíces.

    Un gran saludo,

    Emilio Ortiz Guinand

    En cuanto al texto de la carta que te respondí hace prácticamente un año, te lo muestro a continuación:

    > Estimado Alfonso:
    >
    > Disculpa la tardanza en responder. Lo hago por esta vía porque es la
    > más
    > adecuada para tu comentario.
    >
    > La familia Guinand de mis ancestros proviene del cantón de Neutchatel
    > en
    > la Suiza de habla francesa. En Venezuela, donde nací, tengo unos pocos
    > materiales que cuentan la historia de la su llegada accidental a
    > Suramérica, su regreso a Suiza y posterior vuelta a Venezuela. Creo
    > recordar, estoy casi seguro, que uno de los miembros del grupo se fue
    > a
    > Colombia y otro a Costa Rica, todos relacionados (primos o hermanos).
    > Actualmente, en Neutchatel, sigue existiendo una gran cantidad de
    > Guinand, algunos de los cuales han jugado un papel relevante en la
    > administración de la ciudad.
    >
    > Mis abuelo Rafael Guinand tiene importancia en el país debido a su rol
    > en el desarrollo de las artes escénicas, el cine y la creación de las
    > primeras emisoras de radiodifusión.
    >
    > En cuanto tenga mis papeles, gustosamente te enviaré la información
    > pertinente.
    >
    > Tal vez, por nuestras venas corre algo de la misma sangre…
    >
    >
    > Saludos,
    >
    > Emilio Ortiz Guinand

  53. Estimado Alvaro:

    Antes que nada le debo una disculpa. Numerosos contratiempos me han mantenido alejado de la bitácora y por ello no había podido responder a su caluroso e interesante comentario.
    Según relata, hace sesenta años recibieron una carta de Enrique Guinand (de Venezuela). De acuerdo a la información que tengo, era una misiva escrita por mi tío-abuelo Enrique Guinand, hermano de Augusto, Rafael (mi abuelo) y Josefina Guinand (Nana). Como puede ver, los nombres se repiten. Tengo la impresión, que no puedo confirmar en los actuales momentos, de que eran primos. De hecho, unos primos de los primeros Guinand que pisaron tierra venezolana, se entusiasmaron con las narraciones de aquellos, para trasladarse al continente suramericano. Los Guinand eran relojeros expertos y comerciantes y viajaban a China pero naufragaron en las costas africanas. Fueron llevado a La Guaira (Venezuela) por un buque mercante que les recogió y allí empieza la historia de su periplo en Venezuela y Colombia, aunque tengo entendido que se extendieron también a Costa Rica y por los comentarios que he recibido parece que también a Perú.
    Espero que juntos podamos ir reconstruyendo la trayectoria de nuestros ancestros, por cuyas vidas y esfuerzos, estamos aquí y descubriendo un pasado que nos une a un tronco familiar común.
    Gracias por su comentario y, por favor, no perdamos el contacto.

    Un saludo fraternal,

  54. carlos guinand

    hola soy carlos y martha guinand somos los hijos de rafael guinand, nietos de gaston guinand me parecio un exelente texto saludos (*.*)

  55. martha guinand

    hola a la familia como estan somos de caracas los rosales y los quiero mucho
    -.- :D {-.-} (°,°) ( , ) {**} (=.=) (0.0)

  56. GREGORIO GUNAND

    sludo cordial a todos los familiarez soy nieto de julio guinand, e hijo de fanny guinand de armenia quindio colombia, felicitacionaes por este titulo gracis.

  57. Leticia Jaramillo Guinand

    Soy descendiente del mismo apellido Guinand de Venezuela pero en Colombia. Quisiera saber si tinen genealogía del apellido en Venezuela y que información tienen de la persona que llegó de Suiza a Venezuela, que entiendo es «Carlos Guinand». Gracias

  58. Hola.
    Soy Francisco Mejia Guinand(Bogota 1964) descendiente de Julio Amadeo Guinand, mi abuelo Julio Guinand Serrano, mi madre Gladys Guinand Salazar. Vivo entre bogotá-Nueva York y Palma de Mallorca, soy arquitecto y pintor( ajuzgar por los comentarios que he leido la genética incide en la elección de la profesión). Por razones relacionadas con mi actividad artistica viajare en septiembre a Zurich y planeo hacer una visita a Les Brenets, si en algo puedo ayudar a reconstruir el árbol genealógico y aportar algunos datos al portal que planea desarrolllar Emilio Ortiz Guinand tengo mucho gusto en hacerlo.
    En espera de instrucciones
    un saludo
    Francisco

  59. Estimada Leticia:

    No puedo ofrecerte más detalles que los que puedes observar en las notas y comentarios. En los actuales momentos no tengo acceso a mayores datos, pero poco a poco vamos uniendo los puntos de nuestro pasado. Aquellos que tengan información detallada harían muy bien en compartirla para todos nosotros. Naturalmente, lo ideal es contar con registros y documentación histórica. Se puede lograr pero requiere tiempo y recursos de los que por ahora personalmente no dispongo.

    Un saludo

  60. Estimado Francisco Mejia Guinand:

    Muy agradecido por tu comentario y el ofrecimiento. Me ha sorprendido la cantidad de descendientes de los Guinand que se han manifestado a través de la sencilla sección de mi bitácora. Lo que más me ha llamado la atención es que, ciertamente, provenimos del mismo tronco y lugar: Les Brenets, Suiza, y de un mismo accidente: el naufragio de un barco.

    Tu amable ofrecimiento tiene una respuesta muy simple: aprovecha esa extraordinaria oportunidad para investigar, en la medida de tiempo y posibilidades, sobre los Guinand (que tengo entendido siguen teniendo fuerte presencia en la zona) y tal vez conocer la existencia de archivos o documentación histórica. Es decir, averiguar y conocer lo que se pueda.

    En Venezuela, el Centro Suizo tenía una documentación muy interesante sobre los hermanos que naufragaron, su profesión y los avatares que les llevaron a sembrar su descendencia en las tierras de la América Latina. Por motivos que no vienen al caso poseo algunos boletines del Centro Suizo pero en mi antigua residencia venezolana, a la que no accederé por ahora. Tampoco tengo el tiempo para regresar y hacer consultas, visitar la hemeroteca y la biblioteca y obviamente, al Centro Suizo, pero tarde o temprano lo llevaré a cabo.

    Por lo pronto, estimado Francisco, debo decir que me llena de satisfacción el haber contribuido en algo a que sepamos de nosotros mismos y hayamos tenido la oportunidad, gracias a la magia de Internet, de conocernos, de saber que llevamos en común una poca de la sangre de aquellos por quienes hoy podemos respirar, soñar y luchar.

    Disfruta de Les Brenetes (unas fotos serían formidables) y siempre que te sea posible, investiga y conoce.

    Estoy gratamente complacido de conocerte, aunque sea por esta vía, y espero obtengas lo que buscas profesional y personalmente en tu viaje.

    Cualquier información que consideres útil es siempre bienvenida.

    Seguimos en contacto.

  61. Leticia Jaramillo Guinand

    Les cuento que buscando y buscando, he encontrado lo siguiente :
    1. En Francia existe una ciudad (pequeña población) que se llama «La Guinand», seguramente de esta población fue de donde huyeron nuestros antepasados.
    2. Un personaje muy importante en Suiza fue «Pierre Louis Guinand» (Óptico Suiza – La Corbatière, 1748-Les Brenets, 1824), seguramente de los mismos nuestos. Esta persona perfeccionó los métodos de fabricación de vidrio óptico y logró obtener, con este material, masas de gran pureza, lo que le convirtió en proveedor mundial de objetivos acromáticos.
    3. Existe una carta, de la cual tengo una copia, escrita a mano por Julio Amadeo Guinand (Suiza) , donde describe su recorrido por varias ciudades y pueblos de Colombia, así como el registro del nacimiento de cada uno de sus hijos.

    “Reminicencias
    Salí de Bogotá para el Cauca a principios del mes de septiembre del año 1.874. Llegue a Cartago a fines del mismo mes y año (septiembre1.874).
    Me encargué de la oficina telegráfica de Cartago (para la — la 1ª. Traslación que hubo en el Cauca) al día 1º. De noviembre del año 1.874 por – del señor Benjamín Pereira, que era a la sazón Director del Telégrafo en Bogotá. Estuve en ese empleo hasta principios del año del 1.877, por haber tenido que presentar renuncia a fines de diciembre, 1.876.
    En el 1.877 estuve en el Naranjo, Palmira y Quilichao como viajero. En enero de 1.878 regresé a Cartago y me casé civilmente (por no poderse por la iglesia) con Encarnación Serrano y Marmolejo. En 1.879 me fui de telegrafista a Buenaventura y allí permaneci hasta el año 1.862 en que fui nombrado Inspector de una sección del telégrafo (Palmira a Buenaventura). Como inspector viví desde entonces en Cali, Qilichao, Tulúa y Pereira. En esta última y en 1.890 (12 años después del civil), me casé según el rito católico con la misma Encarnación Serrano. Fueron padrinos don Ernesto Mogollón y su esposa. Celebró la función el padre Ismael Valencia. Estaban ya nacidos mis hijos Enrique, Celina, Julio, Isabel y María cuando me casé por la iglesia, pero eran legítimos ya por mi primer matrimonio (el civil).
    Enrique nació en Buenaventura el 3 de febrero de 1.880. Se bautizó dos meses después (por falta de cura). Fueron padrinos don Carlos A. Hetcher y su esposa.
    Celina nació en Quilichao el 12 de julio de 1.882. Fueron padrinos Micaela Lemos y Pablito Marulanda.
    Julio nació en Santander de Quilichao el 3 de agosto de 1.884 y fueron padrinos Arquímedes Fernández y Micaela Lemos, de su bautizo.
    Isabel nació en Tulúa el 16 de noviembre de 1.886. Se bautizó de 8 días y fueron padrinos Braulio Gardeazabal y la esposa de este.
    María Ernestina nació en Pereira el 16 de mayo de 1.889.
    Luis nació en – (como María, en la granja), el tres de mayo de 1.892. Se bautizaron ambos en Pereira y fueron padrinos don Ernesto Mogollón y su señora de los citados María y Luis.
    Carlos nació en Filandia el 5 de agosto de 1.897. Se bautizó de 10 días y fueron padrinos el coronel Arturo Bernal y Celina Guinand (Mensajero).
    Augusto nació en 1.899 y fueron padrinos de su bautizo Pepe Gonzalez y su sra esposa .
    Federico Edmundo nació en Filancia tambien el día 17 de octubre de 1.901. “

    Espero que esto nos sirva a todos para encontrar cada dia mas información …
    Saludos a Todos

    • victoria muriel ramirez guinand

      Hola leticia como estas? como podria contactarte para ver si podemos tener acceso a esa carta escrita por mi bisabuelo, el nieto de julio amadeus guinand es mi padre y quisieramos poder tenerla, muchas gracias. esperamos respuesta

  62. JORGE IVAN GUINAND

    QUE ALEGRIA SABER QUE HAY TANTOS GUINAND,LA MYORIA DE LOS GUINAND QUE CONOSCO EN COLOMBIA ESTAN HUBICADOS EN ARMENIA,CALI, BOGOTA.
    MUY BUENO Y GRACIAS POR LA INFORMACION QUE BRINDAN SOBRE NUESTRAS RAICES

  63. Ma. Patricia Tobar Guinand

    Saludos Flia Guinand,
    Soy Ma.Patricia Tobar Guinand nieta de Elias Guinand Martinez,hijo de Enrique Guinand y este hijo de Julio Amadeo Guinand. Resido en
    Cali,Colombia y estoy feliz de redescubrir en compania de todos uds nuestras raices.
    De pequena,siempre escuchaba las historias de mis abuelos sobre nuestros ancestros suizo franceses, y de hecho mis abuelos en alguno de sus viajes estuvieron en Caracas en los 70, tratando de contactar algun miembro de la flia Guinand, con poco exito ya que su unica fuente de informacion fue el directorio telefonico de la ciudad y segun entiendo lograron hablar telefonicamente con alguien que dio muy poca informacion y se mostro muy reservado. Nuestra fuente mas fidedigna en el momento es la carta de puno y letra de Julio Amadeo Guinand ya conocida por uds, trascrita por mi prima Leticia Jaramillo Guinand y quien esta dedicada a reconstruir el arbol genealogico desde sus origenes, empresa en la cual todos deseamos involucrarnos,y maxime ahora que descubrimos nuestra rama Venezolana.
    Por ultimo quiero felicitar a
    Emilio por este gran homenaje no solo a su padre sino a todos nosotros la flia Guinand, que rico seria lograrlo, y tal vez en futuro poder reunirnos y conocernos

  64. LUCAS ANIBAL GONZALEZ GARCIA

    QUIERO DECIR QUE EL MONOLOGO QUE EL SAINETE QUE ESTOY MONTANDO ES EL DOCTOR NIGÜIN Y ME SIENTO HUMILDEMENTE COMPLACIDO AL MONTAR TAN JOCOSO Y DIVERTIDO SAINETE, Y ME SIENTO MUY ORGULLOSOS DE PODER MONTARLO Y ME ENORGULLESE VALGA LA REDUNDANCIA DE QUE MI PRIMER SAINETE SEA DE UN VENEZOLANO OCURRENTE Y CON MUCHA GRACIA. GRACIAS BUENAS TARDES FUE UN PLACER HABER PODIDO COMPARTIR IDEAS Y SER ESCUCHADO

    PD.ME HAN DICHO QUE EXISTE UNA GRABACION DEL PERSONAJE EN CASSETE ME GUSTARIA SABER DONDE LO PUEDO CONSEGUIR . SI ALGUIEN SABE POR FAVOR REPORTARMNE LO A MI MAIL QUE ES belcebuxxx6@hotmail.com

  65. Cherokee Riera

    Que sitio tan interesante tienen Emilio y Morella!
    La verdad que por casualidad lo descubri y he pasado un buen rato leyendolo. No se si me recordaras Emilio pero al leer acerca de Carlucho, Milton, Evelio, Vista Alegre, el Colegio Vista Alegre, el comentario de Ruby (solo curse el 1er grado y Ruby y tu estaban en el mismo salon)me decidi a mandarte un saludo. Sigue adelante recopilando informacion acerca de tu familia, trabajo interesante y gratificante. Saludos.
    Cherokee

  66. ERIKA VICTORIA

    Bueno pertenesco a la familia guinand en colombia y me gustaria saber mucho más de ella y conocernos

  67. Hola Emilio:
    Por curiosidad me metí en la web y puse nuestro apellido.. y lo primero que salió fué tu bitácora…
    Mi familia es de los Guinand de Carabobo, de los de Canoabo y Miranda, aunque ya la mayoría reside en Valencia y otras ciudades capitales.
    Decir Guinand es decir «familia».. porque siempre que conozco a un nuevo pariente es como si por la sangre nos corriera esa vena de curiosidad que tenemos todos los que por aquí en Venezuela estamos. Ahora leyendo tu blog me doy cuenta que tenemos parientes vecinos, en Colombia… me pregunto si venimos de una misma línea genealógica… siempre me han dicho que los Guinand somos descendientes de algún Frances o Suizo… aun no ha llegado a mis manos una prueba certera de quienes fueron aquellos que de algún lugar europeo partieron para hacer vida en nuestro país.
    Que lindo sería que pudieramos tener todos ese contacto entre «parientes»… te propongo que armes un spacio familiar.. si no es mucho el abuso…
    Mi padre, Adolfo Guinand Díaz, y sus tías.. las Guinand Camarán.. siempre han hablado y hablado y hablado de la historia de la familia.. de que fueron dos o tres los que llegaron de algun lugar.. que uno se fue a Caracas y otro se vino a Carabobo…
    Cuál será la real historia?.. cariños y hermosisisisisisimo tu blog.. me salieron lagrimas de emocion leyendo lo poco que pude…
    perdona que me haya metido de curiosa en tu mundo…
    Exitos y Fortaleza.
    Daisy Guinand Parra

  68. Daniel Montoya Guinand

    Hola a todos:
    Mi nombre es Daniel Montoya Guinand tengo 18 años y soy de Lima-Peru.
    Me alegra saber que existen muchas mas personas con el apellido Guinand. Aca, en Lima, la familia Guinand es, al parecer, mas reducida que los Guinand venezolanos o colombianos, pero siempre unidos, lo cual parece ser, por lo que veo, una característica de todos los Guinand.
    Siempre tuve curiosidad por saber de donde proviene mi apellido y luego de leer esta pagina me quede impresionado.
    Mi abuelo es Julio Guinand Thurne cuyo bisabuelo fue uno de los Guinand «naufragos» que llegaron a las costas latinoamericanas desde Suiza.
    No tengan dudas que desde Peru recibiran mas informacion sobre nuestra extensa familia.
    Gracias por su tiempo.
    Daniel

  69. Daniel Montoya Guinand

    Hola de nuevo:
    Fue el abuelo de mi abuelo (julio Guinand) el que llego al Peru desde suiza, así que esto hace mas cercano el parentesco aun.
    Hasta otra oportunidad.
    Daniel

  70. Gustavo Henrique Guinand

    Daniel Montoya Guinand
    Estimado Daniel
    Buscando el apellido en diferentes web me encontre con esta pagina estoy buscando a GUINAND LOPEZ DE ROMAÑA, GUSTAVO ENRIQUE – Abogado Perú como ves se llama igual que yo en diciembre 2007 voy a Peru a un matrimonio, me gustaria mucho contactarlo por curiosidad dado que tiene mi mismo nombre.
    Hace muchos años /40/ vino un capitan de fragata a Venezuela y llamo a mi papa Gustavo Guinand por telefono y nos vino a visitar a la casa, luego investigando creo que fue director de la Escuela Naval del Peru, que eres tu de el.
    Muchos Saludos
    Gustavo H Guinand

  71. Silvia Guinand López de Romaña

    Hola Gustavo Henrique :

    Soy mamá de Daniel Montoya Guinand y me da mucho gusto poder intercambiar comentarios con Uds.

    Efectivamente, tengo un hermano Abogado Gustavo Enrique Guinand López de Romaña y aunque te parezca insólito lo que te voy a contar, es la pura verdad.

    Mi padre Julio Guinand Thurne, actualmente con 83 años, fue Sub-Director de la Escuela Naval del Perú durante los años 74-75, y luego en el año 76 pasó a ser Director de la Escuela Superior de Guerra, escuela que prepara a los oficiales con cursos de Alto Mando, mientras que la anterior es para preparar a los cadetes.

    En el año l976, efectivamente viajó a Venezuela junto con mi madre, pero conversando con ella me cuenta que en esa oportunidad no se contactó con ninguno de los Guinand en Venezuela.

    Cuando él era cadete, aprox. hace más de 60 años, viajó con el Crucero de Verano hacia Venezuela, coincidiendo con el cambio de mando de Presidente en tu país. Fue invitado a la Casa de Gobierno y se le acercó una Venezolana quien a su vez lo contactó con otro de los invitados de apellido Guinand. Cuando mi padre volteó a verlo, se dió con la gran sorpresa que la persona era muy parecida, por no decir idéntica, al hermano de su padre EDUARDO GUINAND STOLL,quien como veo debió ser tu padre Gustavo Guinand.

    Te diré que a raíz de ese encuentro y luego de pasar los años, mi padre le puso a uno de mis hermanos el mismo nombre Gustavo Enrique.

    Lo que quería contarte es que, tengo 8 hermanos más, 7 hombres y una mujer: la mayor Isabel seguidos por Julio, Javier, Fernando, yo
    (Silvia), Gustavo, Alfredo, Eduardo y Andrés.

    Mi padre es hijo único y mi abuelo tuvo 4 hermanos de los cuales sólo tuvieron familia 2 de ellos. El apellido casi se pierde pero con mis 7 hermanos difícilmente se perderá.

    Saludos y espero prontas noticias.

    Silvia Guinand López de Romaña

  72. Gustavo Henrique Guinand

    Estimada Silvia
    Dado que voy el 13 de diciembre a Lima Peru me gustaria mucho contactar a tu hermano por favor enviame un telefono, me voy a quedar en el marriot.
    Saludps
    GHGuinand

  73. Alberto Guinand Llosa

    Estimado Gustavo Enrique:
    Mi nombre es Alberto Guinand, soy de Lima, Perú y primo segundo de Silvia Guinand López de Romaña.
    En el Perú, aparte de mi tío Julio, sus hijos Silvia y sus hermanos, sólo está mi padre Alberto Guinand Correa y mis hermanos José Luis, Marita y Denise.
    Te comento que a Gustavo lo puedes ubicar en el 511-4350604. Él trabaja con mi padre, quien es Notario de Lima.
    Me interesa mucho saber de la línea de nuestra familia y poder entrelazar nuestro parentesco.
    Un fuerte abrazo a todos,
    Alberto

    • Estimado ALBERTO
      REVISANDO PAPELES PARA UN LIBRO QUE SE VA A PUBLICAR DE MI ABUELO ME ENCONTRE CON TU CARTA ME PODRIAS DAR ENL CORREO DE GUSTAVO ENRIQUE PARA COMUNICARME CON EL Y TAMBIEN QUISIERA SABER SI TIENES INFORMACION DE CUANDO LLEGO EL PRIMER GUINAND A PERU
      SALUDOS
      GUSTAVO GUINAND RODRIGUEZ, CARACAS VENEZUELA

  74. GREGORIO ANDRES GUINAND ARIAS

    BUENO FAMILIA UN AÑO MAS QUE TRANSCURRE, DESDE BOGOTA LES DESEO UN FELIZ AÑO.

    CUALQUIER CONTACTO LO PUEDEN REALIZAER POR gregorioandres2007@yahoo.es

  75. sebastian guinand

    colle que bueno Haber encontrado Esta informacion de mi apellido por que no sabia mucho de el :)

  76. Ma Patricia Tobar Guinand

    Un feliz 2008 para toda la familia Guinand, estoy muy extranada por el silencio de Emilio, porque desde Agosto/07 no veo sus respuestas, y ha sido su lema el responder a todos los que entramos a su pagina. Asi que si alguno de los mas cercanos a el, puede informarnos sobre su salud, le agradeceriamos y seria de gran tranquilidad, ya que ha sido el iniciador y la fuerza motivadora para el reconocimiento y reencuentro de los lazos de sangre entre los integrantes de la flia a nivel americano.
    Saludos, Patricia

  77. Ana Isabel Guinand Mejia

    Que maravilla encontrar tantas personas interesadas en el apellido.!!!!
    Emilio..Felicitaciones y gracias por generar la inquietud y promover este punto de encuentro.
    Yo soy de la rama en Colombia de Julio Amadeo Guinand,nieta de Luis Guinand Serrano e hija de Luis Olmedo Guinand Salazar .En conversaciones con mi abuela paterna y mis tías he ido armando el arbol de nuestros ancestros en Colombia desde Julio Amadeo y sus 9 hijos, pero es mucha la información que me hace falta.
    Siempre he tenido gran inquietud y me parece maravilloso si en unión de todos ustedes pudieramos ir completando información.
    Una cosa muy curiosa..los nombres se repiten mucho en Venezuela y en Colombia!!!!!!!!!
    Algun día haremos un encuentro????

    Saludos

    Ana Isabel

  78. JORGE IVAN GUINAND

    HOLA GRAN FAMILIA GUINAND

    BUENO PIENSO QUE SERIA MUY BUENO QUE EN LAS DIFERENTES CIUDADES SE REUNIERAN LOS GUINAND, PARA REUNIR INFORMACION E INTERCAMBIARLA, SERA QUE ALGUN DIA LOGRAMOS CONOSERNOS A UN QUE SEAN UNOS POCOS…

    CHEVERE POR TANTA BUENAS NOTICIAS SALUDOS PARA TODOS

  79. C. Guinand

    Querida Familia Guinand y muy apreciado Emilio,

    Hoy 31/03/2008 he leído con mucha atención sus mensajes y como todos uds. entré en este sitio con la finalidad de saber de mis ancestros. Hay muchas similitudes con mi familia pero imagino que seríamos una «ramita apartada» del árbol genealógico porque de parte de mi abuela quien nos dió el apellido, siempre hubo hermetismo para hablar de sus ancestros. Sin embargo aunque sea difícil comprobar que soy una descediente de esos Guinand, me llena de alegría todo lo que se ha compartido y lo que se ha descubierto de ésta maravillosa familia. Por mi parte haré algunas investigaciones de mis raíces y les haré saber mis noticias. Algo interesante es que mi abuela tenía fisonomía nórdica era rubia de ojos azules. Un gran abrazo a todos y por último quisiera tener noticias de Emilio, cómo está de salud y si logró comenzar la página de los Guinand. Saludos,
    Carlota

  80. alvaro muriel salazar

    un saludo cordial a toda la familia guinand, estoy en colombia y soy de la rama descendientes de julio amadeus guinand, estoy recogiendo todos los datos posibles de su vida, si alguien tiene algo que considere puede servir asi sea de caracter no importante,anecdotas, vivencias. y si alguien conoce su fecha de nacimiento y lugar de fallecimiento, le agradeceria me informara por este medio. Segun mis informes murio en 1933, sus restos reposan en un osario en el municipio de filandia- colombia- pero en las oficinas de la parroquia no figura su partida de defuncion. Con un abrazo a todos los guinand. Alvaro Muriel S

  81. Yasmin Guinand

    Un cordial saludo a todos mis parientes, Emilio como estás? estoy pendiente de recopilar algunas fotos de mi abuelo, tengo que ir a valencia a visitar a mi tia Blanca, para ver si ella tiene material..En ésta oportunidad quiero enviar mi saludo especialmente a Armando Guinand, mi primo y que desde hace mucho no lo veo, acabo de saber de él, porque leí su comentario. Hola primo, casulamente en éstos meses hemos contactado a mi tío armando y a mi tía Hilda pero no nos hemos podido ver.Sabemos que carol yetsabe está en Maracay. por favor contacta conmigo cuando puedas. Emilia es mi madre y waldo es mi hermano. un abrazo..

  82. Valeria Guinand

    Holaaaa bueno yo soy una de las tantas Guinand tengo 14 años y soy de Valencia soy hija de Francisco Guinand y pues mi abuelo se llamo igual Francisquito Guinand, pues me alegroo tener tanta familia jejeje bueno chauuu besitos a todos……

  83. MARIA TERESA GUINAND

    Un saludo a todos.

    Quiero compartir con ustedes una foto que logre obtener de mi tatarabuelo Julio Amadeo Guinand y su esposa Encarnacion serrano. El guinand que llego a Colombia y del cual Leticia Jaramillo(comentario anterior) obtuvo sus reminicencias.

    Espero les guste. un abrazo a todos y sigamos escribiendo. Creo que podemos reconstruir un arbol e irlo completando con lo inicial de la Carta que dejo el abuelo Julio Amadeo. (Pulsar sobre las fotos para verlas más grandes)

    Julio Amadeo Guinand y su esposa Encarnación

    Hijos de Enrique Guinand
    La otra foto de 1934, es de los hijos de Enrique Guinand (hijo de Julio Amadeo Guinand). En la parte superior observamos a Emilio el mas alto y ademas mi abuelo, a su lado Elias, Jorge, Miguel Enrique y Alfonso (gabardina), delante de mi abuelo y de blanco esta Raquel, y su lado mi bisabuelo Enrique Guinand y a su izquierda Nohemy.
    Delante de Raquel esta mamà Raquel Martinez mi bisabuela, la de gafas quien se caso con Enrique. A su sentados en el piso Luis Angel y Nohemy. Al lado la mama de Raquel Martinez que se llamaba Claudina.
    La unica que falto por aparecer de los hijos de mi bisabuelo fue Ema a quien no le gustaba que le tomaran fotos.
    Con la carta de reminiscencias que transcribió una de los Guinand se puede armar algo del árbol.

    Maria teresa Guinand

    • La que esta a la izquierda de Enrique guinad y detras de la mama claudina, es Rosina guinand Martinez

    • hola
      sra maría teresa es un placer y una alegría enorme saber que alguien me pueda colaborar en mi búsqueda.
      mi nombre es nohemy zabala busco alguna información de nohemy guinand ella es muy amiga de mi madre y hace dos años perdieron comunicación mi madre se llama regina y ella cariñosamente le decía mila me gustaría poder colocarme en comunicación con ella lo ultimo que me doy cuenta ella vivía en bogota y viajaba mucho a medellin.
      de ante mano le agradezco cualquier comunicación gracias
      mi numero celular es 320 876 4159

      • Lina maria jaramillo Botero

        Hola, Nohemy se encuentra actualmente viviendo en La Ceja (Antioquia) con una sobrina

    • Lina maria jaramillo Botero

      Hola, yo soy nieta de Raquel Guinand, quien se casó con Luis Emilio Botero (ya fallecieron), y tuvieron 5 hijos: Luis Fernando, Luis Guillermo; Marta Cecilia (mi mamá), Jorge Enrique, Luz Amparo.
      Todos viven

      muy lindo ver esta foto de nuevo, pues mi mama tambien la tiene y aber mas de la historia familiar

  84. Victoria Eugenia Guinand

    Hola a todos soy de la rama de Colombia de Julio Amadeo Guinand, actualmente estoy trabajando en el arbol genalógico de la familia Guinand, pero desconozco la rama de Venezuela, peru, etc. Me gustaria recibir ayuda de todos ustedes para lo cual le pido a Emilio me permita utilizarlo como medio para poder invitarlos a http://www.geni.com , esta es una red social, donde yo puedo enviarles la invitación y de esta forma ir completando toda la genealogia del apellido Guinand. Autorizo a que mi correo sea publicado para que puedan escribirme y quizas luego de tener todo el arbol completo podamos organizar el encuentro tan añorado por todos.
    Gracias Emilio por permitir utilizar esta pagina de Rafael Guinand para conocernos.
    Saludos

  85. Augusto Guinand

    Me honra de todo corazon pertenecer a esta familia. Soy Augusto Guinand, hijo de Jose Gustavo Guinand y bisnieto de Rafael Guinand. Es impresionante leer los comentarios de tantas personas que llevan mi apellido, y que lamentablemente no conozco.

    Sr. Emilio, mi padre fue muy allegado al suyo y lo recuerda con cariño.

    Por cierto, hay un grupo en facebook de nuestro apellido y seria grato que todos nos unieramos:
    http://www.facebook.com/group.php?gid=5372295993

    Saludos. Augusto Guinand

  86. viva el apellido GüïnðnÐ °o.O … somos demasiado divertidos y aveces somos cascarravias pero somos fino .—-..—-.

  87. hola yo soy una hermana de javier francisco mejia guinand bueno se que el no me conoce porque yo naci en 1998 y diganle que yo lo quiero todavia incluso por lo que paso con mi padre

  88. Marjorie Griswold

    Hola a todos los que han escrito en este blog y GRACIAS a Emilio por iniciarlo. He disfrutado mucho de leer todas las historias y comentarios. Soy descendiente de los Guinand de Venezuela, radicados en Valencia; mi bisabuelo era Lorenzo Guinand y tuvo 3 hijos: Emilio, Emma (mi abuela) y Esther Guinand. Leyendo todos los comentarios veo curioso como se repiten los nombres. Lamentablemente no se nada de mi bisabuelo y por ello comence a averiguar hasta que consegui este blog. Emilio: por un momento pense que tu abuelo Rafael Guinand podria ser pariente de mi bisabuelo pero por tu descripcion veo que no directamente, al menos que hayan sido primos lejanos. Si a alguien le parece familiar los nombres que mencione, agradeceria mucho si me lo hacen saber. Por ahora me despido deseandoles a todos suerte en la busqueda. Por cierto, alguien ha tenido noticias de Emilio?

  89. Jesus R. Parra G.

    Estimado Emilio:

    El Guinand en mi genealogia viene por ser nieto de Sofia Guinand Miret «Pipa», una de las hijas de Roberto Guinand y Rosaura Miret, asi que legalmente hasta mi padre se lleva el apellido Guinand.

    Tuve la fortuna de compartir muchas memorias durante sus vidas, sobretodo con mi abuela. Mi padre Jesus Roberto Parra Guinand, es Capitan de Navio retirado de la Armada de Venezuela. Nunca conoci a mi abuelo Parra porque fallecio cuando mi padre tenia 2 años. Los genes europeos fueron dominantes en el caso de mi padre y mi bisabuelo Roberto, ambos catires con ojos azules.

    Mis bisabuelos y abuelos vivieron en el estado Carabobo, Venezuela basicamente en Bejuma, Miranda y Canoabo en el principio, la misma rama que describio Daisy en su nota. En conversaciones con mi abuela sobre sus ante pasados, se confirma la historia de los naufragos que llegaron a Venezuela. Es una historia que me ha llamado siempre la atencion investigar en mas detalle.

    Leyendo el blog que creaste note que alguien menciona que los Guinand eran relojeros suizos y me llamo la atencion el website de una empresa suiza Guinand que aun existe en Frankfurt, http://guinand-watch.com/index.html, pero que fue fundada precisamente en Les Brenets en las montañas Jura en 1865 por los hermanos Guinand. Ernest Guinand (1807-1879) fue uno de los relojeros de mayor talento de la zona en su epoca. Los relojeros importantes de Les Brenets en 1830 eran Perret, Quartier, Ryser y Guinand.

    Habria que investigar si existe algun parentesco pero lo que si es cierto es que Erenest Guinand es de la misma region de Les Brenets en el canton de Neuchâtel y el distrito Le Locle en Suiza.

    Saludos y espero que todos puedan seguir contribuyendo con detalles para conocer esta historia fascinate de nuestros antepasados.

    Jesus R. Parra G.

  90. Doris Akvarez Guinand

    Hola a todos, me encanto conocer esta historia de mi familia, yo soy de la parte menos conocida de los Guinand, mi abuela Maria Luisa Guinand era hermana de Rafael Guinand e hija de Augusto Guinand. Ella y mi mama me contaba de pequeña la historia de la llegada de Augusto a Venezuela, de la relacion con sus hermanos y un poco como se separaron y no mantuvieron todo el contacto que una familia puede tener. Yo siempre les hablo a mis hijos de lo interesante que fue la historia de la familia por mi parte.
    Cariños, encantada en conocerlos aunque sea por este medio y saber que somos mas de lo que pensaba.
    Doris Alvarez Guinand, Caracas Venezuela

  91. hola a todos lei el articulo en busca de el guion de el rompimiento, este articulo me sirvio mucho; es para una obra en el liceo donde trabajo me falta el guion de Salto Atras de Leoncio Martinez sera que lo tienen y pueden facilitarmelo a mi correo gracias….

  92. Ana Isabel

    Hola a todos.

    La pregunta es???? que ha pasado con Emilio? No hemos vuelto a tener respuestas y el es el motor de este interesante proyecto. Dios quiera se encuentre bien y sus ocupaciones le permitan seguir compartiendo con todos.

    Ana Isabel Guinand Mejia-Colombia

  93. Luis.ramirez

    Mi Mama que cumplira 90 añitos en Abril del año que viene es Fan de Rafael Guinand, siempre se acuerda de unos sketchs que la hacian reir mucho, me acuerdo de uno que decia que habia unas personas que estaban pasando hambre y que la que cocinaba decia que cuando los platos volvian de la mesa estaban tan limpios que no habia que lavarlos.
    Siempre he querido recuperar algo en video o disco para regalarselo a mi mama en algun cumpleaños pero no lo he logrado. Una vez encontre un disco en la biblioteca central de venezuela, pero que hay que hacer una solicitud y solo puedes copiar parcialmente el disco y con un motivo justificado.
    Si ustedes tienen o saben como puedo conseguir archivos de computadora de videos o grabaciones o videos en fisico o discos de Rafael Guinand, algo que le pueda regalar a mi mama, eso estoy seguro la haria muy feliz. Gracias

  94. Andrés Felipe Romero Muriel

    Hola a todos mi nombre es Andrés Felipe Romero Muriel tengo 26 años y vivo en Armenia Quindío, soy descendiente de la familia Guinand del eje cafetero, me dirijo a ustedes para rendir un homenaje a mi abuelo Rafael Muriel Guinand quien fallecio el 14 de Junio de 2009, el nació en Filandia Quindío, su madre fue Celina Guinand y su abuelo fue Julio Amadeo Guinand; para rendirle homenaje me permito publicar una breve biografía acompañada de una caricatura de mi abuelo escrita por su hermano Arturo Muriel Guinand (Armurguin)el 24 de Diciembre de 1972.

    NOCHE BUENA EN LA FINCA DE RAFA
    Diciembre 24-1972

    [url=http://subefotos.com/ver/?f3b423f78231df9a4bb901659a0282d0o.jpg] [img]http://thumbs.subefotos.com/f3b423f78231df9a4bb901659a0282d0o.jpg[/img][/url]

    Pretendo hacer en esta humilde chanza,
    de Rafael mi hermano una semblanza

    Como anfitrión modesto y de coraje
    bien merece rafingo el homenaje.

    Comienzo aquí el análisis profundo
    de quien debió llamarse Segismundo.

    Es la historia de Rafa y aledaños
    a través de los tiempos y los años.

    Nació en Filandia por el año quince
    y era abolengo, chupadedo y chato.

    En Filandia inicio el Bachillerato;
    trabajo en el comercio sin esquince
    con Daniel Acevedo mucho rato
    y a pesar de ser malo ese contrato
    le cuidaba el negocio como un lince.
    No fue jamás Rafingo un limosnero
    más casi de hambre el esqueleto
    cuelga.

    En Medellín, como esquirol de huelga
    y hoy ya tiene la finca y su campero.
    En comida la yuca y la arracacha,
    en mujeres la vieja y la muchacha.

    Para pescar es ducho en el oficio
    cuando la esposa le prepara el fiambre
    y suele regresar como un cochambre
    con Libardo, Raúl y con Mauricio.

    De novias que flecho con su arcabuz
    se cuentan Olga con Pastora y Luz
    y en intensos amores casi se arde
    por Nohemy la hija del alcalde
    y se que suicidarse pretendía
    como un idiota por Esther Mejía.

    De su vida galante en una pieza
    gastó tres años con la vampireza
    Y a pesar de su mundo y perramenta
    conoció el mar después de los cincuenta.

    En Cali como empleado de un granero
    se conquisto a la novia del tendero
    y también del cuartel casi se fuga
    por un amor que lo sedujo en Buga
    para caer después de una tertulia
    como yerno de Marco y de Betulia.

    En política a veces se metía
    de pendenciero con Gabriel García
    y en Filandia la hija de los Andes
    casi se mata con Pachito Hernández

    En ese filo cuando fue escribiente
    se aficiono con Ruiz al aguardiente
    pero en Armenia le cogió pereza
    y lo cambió, feliz, por la cerveza.

    Con Libardo atraparonle en secuestro
    y con tan buena suerte que un magnate
    los libró del secuestro con rescate

    Fue modelo ejemplar entre notarios
    Hizo en aquellas épocas tan duras
    cuarenta mil y tantas escrituras
    pero al dado jugó los honorarios.

    Como buen catador de ricos vinos
    o de fragancias y de olores finos
    conoció del clavel y de la dalia
    su perfume sutil en la Tebaida.

    Y vinieron después los dolorosos:
    entre tenues gemidos y sollozos
    en sus años de humilde proletario
    en su casa rezaban hasta el rosario

    Entonces escogió como su meta
    seguir la vida del anacoreta;
    al hogar regresaba muy temprano
    para buscar la yuca y los frisoles,
    como esposo muy fiel dulce y humano.

    Y desde entonces aprendió mi hermano
    Que allá en el parque de los fundadores
    se respira un ambiente franciscano.
    Mas de pronto se cambia la baraja
    y lo nombran gerente de la Caja;
    Aquí comienza a resurgir valiente
    y a convertirse en gran terrateniente
    sin trepidar cuando el café rebaja
    brindemos, pues alzando nuestras copas
    por el gran anfitrión de Cejas-locas
    que canten y reciten si hay un bardo
    o que baile con Luisa don Libardo
    que suene la trompeta y la bombarda
    y que el Tata revuele con Bernarda.

    El tedio desterremos y la pena
    que en esta noche resolvamos todos
    elevarnos parejo con los globos
    y los cohetes de la nochebuena.

    Que traigan ya el tamal y la rellena
    y una arepa de toda la parrilla
    el buñuelo redondo con natilla
    para quedar como almacén de Idema

    Y rindámosle culto al dios del vicio
    Aunque estemos ausentes de Mauricio

    Pues Rafa debe, como buen borracho
    evocar el recuerdo de Capacho
    y aplicarse en el cuerpo algún cilicio
    al pensar en don Clímaco y Alfonso
    enviado para Abad en estos días
    en su primo y amigo Campo Elías.

    NOCHES como esta noche son muy pocas

    ¡Que vivan la patrona y Cejas-locas!

    Armurguin
    (Arturo Muriel Guinand)

  95. yolanda muriel

    Hola a todos , espero se encuentren muy bien y muy deseosos de encontrar nuestros ancestros ; yo tambien vengo de la rama de Julio Amadeo Guinand , soy hija de Julio Muriel Guinand quien fue hijo de Celina Guinand ( hija de Julio Amadeo Guinand ) casada con Rafael Muriel .
    En esta rama figuran como hijos Bernarda , Arturo , Jose , Rafael, Julio , Augusto, Oscar y Ligia creo todos nacidos en Filandia Quindio .
    Para ti Andres Felie Romero Muriel, que me imagino eres hijo de Maria Helena y para todos los que conocieron a Arturo Muriel Guinand quien era un gran caricaturista y muy buen escritor , les trascribo aqui unos versos escritos por el y que se refieren a algunas personas de Filandia cuando comenzaron a salir para radicarse en otros lugares y a quienes les tenian unos apodos muy simpaticos y dice asi :

    APODOS EN REMEMBRANZA
    Este desfile de los apodos
    de israelitas rojos y godos
    es la mas clara demostracion
    de que en Filandia su remoquete
    siempre le chantan al que se mete
    y para muestra un boton

    Salio Juanito con rumbo a cruces
    con morrotabla y el arepon
    llevando a cheno y a carepotro
    con bozoecabra pite y raton
    Luego se fueron las Ursulitas
    detras siguieron las virgencitas
    las Eduarditas y patefo
    se fue maleto despues peleto
    y manuebeque se despidio
    Las Alejitas y las Perritas
    fueron saliendo con picotilla
    despues manforro, rata y polilla
    los conchegurres nuca y terron

    Y asi Filandia se fue vaciando
    cuando los junos se fueron lejos
    y no quedaron ni los conejos
    ni las loritas ni los alejos
    ni la atalaya , ni repelon

    Solo quedaban ya los mancebos
    los mangarachos con abraguevos
    y Luis petaca que se quedo
    pero el pulgoso y el corbatero
    con farandola se los llevo

    La retirada de chirimero
    que con chireta bartulos lio
    con Juan gurupa que fue el primero
    a Joaquin mune se lo arrastro.

    No se quedaron las Bequeritas
    Carmanza Hernandez dizque emigro
    Las capoteras y las bejucas
    armaron viaje con don Juan cuca
    con granodioro y toño Calon

    Las pelamotas y patasdioso
    las milisquiadas pasillo y pocha
    se nos llevaron al gran panocha
    a las mocosas y hasta el pulgoso

    Chilingo, gestas o sangreyuca
    guevito riña trayeto y chum
    los camachitos y los perillas
    con los pistolas hicieron pum

    Cachanos cutos gurre las cancias
    Ranchogediondo y pinchebone
    sapo parao y los caranguillas
    y cacaseno que se nos fue

    Perchas y chapas con Tomasiano
    mafafo y finga con Pedro el cruel
    y malagana con peregrino
    y maldeperro detras del buey .

    Plancha, chorizo, gonima,el pisco
    don patecoca , el gobernador
    cliofe, machito, con la jirafa
    y verraquera que horror que horror …
    Totolapea pario perritos
    y virilazo que no volvio
    guasabra , el padre con cuatropelos
    la tortolita , el loco Robledo
    y polvorita que revento .

    Estos son algunos , pues no se si a todos les gustara leerlos , si alguno esta interesado me puede escribir yo lo escaneo y se lo envio , esta en hoja original escrita a maquina por el( Arturo Muriel Guinand).

    A Maria Teresa Guinand , cuentame si la foto del grupo , en donde estan Nohemy , Luis Angel y Raquel estos son los hermanos de Rosina ( Q.E.P.D.) Guinand ?, ellos son los que viven en Medellin .

    Ojala podamos armar el arbol y conocer mas de esta gran familia .
    Para todos desde Cali un gran abrazo de Yolanda Muriel

    • hola sra yolanda usted no me conoce la verdad es que hace 2 años estoy buscando al sra nohemy guinand ya que ella es muy amiga de mi madre la señora regina ella le dice mila le agradecería de todo corazón si me puede dar algún numero telefónico donde me pueda comunicar con ella de ante mano le agradezco si esto es posible, mi numero telefónico es 320 846 41 59. Lo ultimo que yo me doy cuenta es que ella vivía en Bogota y viajaba a medellin muy seguido
      muchas gracias por su atención

  96. Kharla Matheus

    hola me da gusto saber q existen tantos Guinand, soy madre de tres Guinand, hijos de Armando Alfredo Guinand y nietos de Armando Enrrique Guinand Antolini (maracay) sus nombres son Armando Adolfo (17), Sharon Nathalie (15) y Katherine Dayana Guinand Matheus (14), mis hijos siempre han sentido curiosidad por conocer a su familia. q bueno q exista esta pagina para hacer comentarios nosotros vivimos en el Tigre, Edo Anzoategui, Venezuela… saludos!!!

  97. Yasmin Guinand

    Hola Sra. Kharla, leyendo su comentario encuentro mucha similitud con misfamiliares bien cercanos..mi padre se llamaba Enrique Armando Guinand Antolini hermano de Armando Enrique Guinand Antolini, entonces sus hijos deben ser los hijos de armandito,unico hijo varón de mi tío armando y una hija llamada Karol Yetsabe ambos hios de Hilda..pero lo que me intriga es que estan en el tigre?? porque hasta donde se, mi primo armando vive en el norte(EE:UU), porfavor puede Ud. aclararme si se trata d las mismas familias.??? mil gracias… Un afectuoso saludo a toda la familia Guinand..

  98. hola si no lo sabian equi en venezuela ha y una segundaria oliceo llamado rafael ginand peraza queria saber si era el gracias….

  99. edel quero masso

    me agrada saber de ti emilio espero me recuerdes calle doce vista alegre al ado del negro alexis

    • Oscar nicolas Parra Barre

      No se si te acuerdas de mi.Yo ,era vecino tuyo, en Vista Alegre. Vivia en la ,calle 12,Edf.Rosalinda. Jugabamos mucho en tu casa y la del negro Alexis RODRIGUEZ.Cruuzabamos el puente de madera para llegar a la casa de El ,que vivia debajo de Uds.
      Por casualidad de la vida estaba buscando en Internet por RAFAEL ORTIZ GUINAND,hijo de ANA TEREZA ,’ROBUSTIANA’. El vivia en calle 5 de Vista Alegre.Frequentabamos su casa , en el salon de musica pasamos varias horas. Recuerdo que formamos un grupo de gaita que lo llamalos los » RUIDOSOS».
      Saludos.

  100. YASMIN: Si esos son mis hijos con Kharla. Nos separamos hace unos 16 anos.

    Saludos

  101. sharon guinand

    hola pa!! me alegra saber que por aqui si respondes! :).. necesitaba saber de ti, aunque sea por internet! se te aprecia y extrañaa! un beso a toda la familia! se les quiere!.. (hija de armando guinand)

  102. Orlando José

    Sr. Emilio, muchas gracias por la información. Aunque tengo el libro de «Sainetes de venezuela», me gustaría saber si tendrá la obra «El Rompimiento» en digital si e sposible que me haga llegar ami correo.

  103. raquel ortiz urbina

    hola me llamo raquel ortiz soy hija de angel leoncio ortiz martinez nacio en octubre de 1916 no conozco su familia quisiera saber si somos parientes ya que el murio y no conosi a sus padres ni hermanos soy la tercera de 7 hijos que tuvo soy venezolana respondeme a mi correo gracias

    • Hola Raquel,

      No, no somos parientes. El apellido Ortiz que llevo procede de Puerto Rico. Mi padre nació en Mayagüez el 28 de septiembre de 1910 y muy pequeño fue llevado a vivir al Bronx, en la ciudad de Nueva York. En 1938 vino a Venezuela en una gira musical y conoció a mi madre en la radio.
      Espero tengas surte en tu búsqueda.

      Un saludo

  104. Saludos. Estoy intentando contactar a los herederos de Rafael Guinand para un proyecto de teatro venezolano.
    Gracias.

  105. ADRIANA GUINAND ARIAS

    HOLA MUCHO GUSTO EN COMUNICARME CON TODA LA FAMILIA GUINAND SEA COLOMBIANA O VENEZONALA, MI INQUIETUD ES SABER DE DONDE ES EL APELLIDO GUINAND SUIZO O FRANCES GRACIAS
    SOY DE LA CIUDAD DE ARMENIA QUINDIO COLOMBIA HIJA DE GUSTAVO GUINAND JARAMILLO, NIETA DE JULIO GUINAND, ACTUALMENTE VIVO EN LA CIUDAD DE CUCUTA

  106. FERNANDO GUINAND

    HOLO ME ALEGRA SABER QUE EXISTEN GUINAND EN OTROS PAISES SALUDOS DESDE VENEZUELA EDO CARABOBO

  107. para andres

    andres conosco a tu familia abuelo rafael,mama maria helena,tios alvaro,hernan,edgar.mi nombre patri schmidt s. vivi en u.s.a. toda mi vida ahora estoi en una finca en sasaima por favor comunicate con migo no se nada de todo el mundo quiero saber de todos pues tengo recuerdos de ellos correo pess711@gmail.com,tel.313-7636320 esperando respuesta.

  108. Hola, en youtube subieron en vídeo el estracto de DON LEANDRO EL INEFABLE para que lo vea

  109. guillermo PALACIOS SEVILLANO

    MARAVILLADO CON LO QUE HE ENCONTRADO SOBRE LOS GUINAND….PRIMERO PORQUE DE NIÑO ESCUCHABA EN LA RADIO AL FAMOSO HUMORISTA RAFAEL GUINAND Y SU PROGRAMA DONDE EL CON SONORA E INCONFUNDIBLE VOZ NARRABA CASOS QUE OCURRIAN EN EL INTERIOR DE VENEZUELA….Y DE PRONTO DECIA : ALO! SI LE ESCUCHO! QUE EN EL BAUL NO FUNCIONA EL SERVICIO DEL ALUMBRADO?…PARECE QUE SE CORTO O CAYO LA COMUNICACION…MIENTRAS TANTO VAMOS A ESCUCHAR UN GALERON QUE CANTARA NUESTRA MAGBALENA SANCHEZ..!!! Y COMO DISTRAIA EN ESE PROGRAMA SU ACTUACION..!! NO LO PERDIA…ESTABA PENDIENTE!!!…LO MISMO QUE ESCUCHAR A ROBUSTIANA…EN FIN MUCHOS RECUERDOS QUE MARCARON MI CORAZON!!!HOY DIA TENGO 78 AÑOS DE EDAD Y FELICITO A LA PAGINA QUE LES PERMITE RELACIONARSE CON ESE «GUINAND»…YO VISITE NEUCHATEL…DOS VECES….ALLI ESTUDIABAN LOS FRANCESES EL MEJOR FRANCES HABLADO QUE EN LA PROPIA FRANCIA!!EXISTEN MUCHAS RELOJERIAS..QUE COMO DICEN HUBO GUINAND EN ESE NEGOCIO!! SEGURO QUE SI!!! PERO ADEMAS DESEARIA CONOCER EL PARADERO DEL AMIGO LOCUTOR QUE CONOCI Y TRABAJO EN PUERTO LA CRUZ, ESTADO ANZOATEGUI..QUE VIVIA EN LECHERIAS..Y CUANDO HUBO UNA VEZ UN MAR DE LEVAS …EL AGUA DEL MAR ENTRO EN SU CASA…Y FUIMOS UNOS COLEGAS A VISITARLO…RECUERDO A UNA DE SUS HIJITAS ACOSTADA EN UNA CAMA QUE ESTABA EN UN CUARTO INUNDADO DEL AGUA DE MAR…TAMBIEN VISITAMOS OTRAS CASAS VECINAS..FUE IMPRESIONANTE!! BUENO DESEARIA SABER DEL PARADERO DEL AMIGO GUINAND…YO PRESIDIA LA ASOCIACION VENEZOLANA DE INGENIERIA SANITARIA Y AMBIENTAL DEL ESTADO ANZOATEGUI…Y TENIAMOS ENTREVISTAS CON EL LOCUTOR GUINAND EN «ONDAS PORTEÑAS»…..TUVE CONOCIMIENTO DE QUE SE HABIA IDO A VALENCIA…SEGURO QUE ES UNO DE LOS QUE ESTAN CONVERSANDO O EN ESA LARGA LISTA DE FAMILIARES…..PERO SI LE ESCUCHO LA VOZ LO IDENTIFICO!!! SEGURO!! TIENE UNA VOZ HEREDADA DE DON RAFAEL GUINAND….MI PADRE TAMBIEN TENIA UNA VOZ ASI..FUERTE SONORA…QUE CUANDO YO ESTABA EN LA CALLE JUGANDO Y ME LLAMABA…ENSEGUIDA ESTABA A SU LADO…CORRIA!!!!MI CORREO ES guipase@hotmail.com…..mi cel 04163850814……guillermo palacios sevillano primohermano de jesus sevillano ferraz medico ginecologo-cantante(escuchar en you tube a SEVILLANO en CONTRAPUNTO!!!)..RECIEN CANTO EL SABADO 08 DE ESTE MES DE FEBRERO EN LA CANCILLERIA…EN CARACAS……ACTUALMENTE CANCILLER EN PUERTO RICO Y ANTERIORMENTE ESTUVO EN LAS ISLAS CANARIAS! SALUDOS A ESE GRAN ARBOL GUINAND!!!!

  110. GUILLERMO PALACIOS.S.

    APRECIADA FAMILIA: DESEANDOLES MUCHA SALUD! EN ESTA OPORTUNIDAD LES INFORMO QUE AYER NOCHE MARZO 02/2014 RECIBI LLAMADA A MI CELULAR DEL SEÑOR ABIGAIL GUERRA-SE IDENTIFICO COMO COMPAÑERO DE ESTUDIO DE EMILIO-QUIEN MANTIENE LA COLUMNA Y VIVA LA LLAMA DE LA GRAN FAMILIA GUINAND.
    ME EXPRESO EL GRAN AFECTO POR EMILIO Y ME DIJO SEGURO LE VA A CONTESTAR!..ME CONTO QUE EMILIO (TU) TIENE COMO DOCE AÑOS QUE SE FUE A VIVIR A OTRO PAIS……PERO SEGURO LE VA A CONTESTAR PORQUE LO CONOCI Y SW DE SUS CUALIDADES HUMANAS Y DE SU GRAN SENSIBILIDAD!..YO LE EXTENDI INVITACION A VISITARME PUES VIVE TAMBIEN EN BARCELONA-ANZOATEGUI…Y ADEMAS ME RECORDO QUE ME HABIA CONOCIDO CUANDO YO COMO PRESIDENTE DE AVISA(ASOCIACION VENEZOLANA DE INGENIEROS SANITARISTAS Y AMBIENTALISTAS) ATENDIA LA PROBLEMATICA AMBIENTAL DEL ESTADO ANZOATEGUI PARA RESOLVER A LA MAXIMA PRONTITUD CUALQUIER PROBLEMA. QUEDE EN LA ESPERA DEL AMIGO LOCUTOR RAFAEL QUE CONOCI POR ESTOS LARES Y ME IMAGINO RELEYENDO ESTA COLUMNA DE QUE EXISTEN SU HIJA(LA CONOCI DE TIERNA EDAD)Y SU HIJO VIVIENDO POR CARACAS…NO LO ASEGURO…..PERO ESPERO MAYOR INFORMACION!!! EMILIO ME INTERESA CONVERSAR CONTIGO SOBRE OTRO ASUNTO…TENGO EN NEUCHATEL..UNA CUENTA INDIVIDUAL EN EL BANCO SUIZO…Y DESPUES TE AMPLIO LA INFORMACION POR CORREO O POR MI CEL…MUCHAS GRACIAS.DONDE VIVES?

    • Abigail Guerra

      Saludos Guillermo. Para precisar algo en tu comentario, debo decir que Emilio y yo nunca fuimos compañeros de estudios! Compartimos amistad e inquietudes político- sociales que, sospecho siguen siendo parecidas visto la reacción y el post colocado por Emilio ante la injustificada y arbitraria detención de Leopoldo Lopez en nuestra sufrida Venezuela!!

    • Estimado Sr. Palacios.

      En primer lugar debo pedirle disculpas por no haber respondido en su momento a sus observaciones y recuerdos, al encontrar mis artículos sobre los Guinand. Sólo puedo decirle que he dejado de escribir desde hace años y por causas muy personales, me he alejado de mi propio blog. No lo he eliminado, pues contiene escritos y enlaces que ni mi esposa ni mis hijos quieren que desaparezcan.
      En segundo lugar, sí, Rafael Ortiz Guinand es mi hermano, cinco años mayor, músico, actor y locutor de radio. Hoy se encuentra en Valencia y labora en la radio universitaria. Tengo muchos años sin verle. Vivo en Estados Unidos desde hace casi 12.
      Tenga por seguro que la haré saber de usted y de sus buenos comentarios sobre él y nuestra familia. Muchas gracias por su paciencia y por sus palabras y gracias tamboén a Abigail por su amable ayuda y confianza.
      Un saludo

  111. Nelly guinand

    Hola Emilio, como todos los Guinand descubrimos esta página buscando algo de nuestros padres, soy hija de Carlos Augusto Guinand Baldó, vivo junto a mi familia en Miami donde hoy residimos un buen grupo de la familia Guinand, mis hermanas , mis sobrinos, varias primas y sus hijos. Ví que te escribió hace años mi tio Alberto quien tiene todos los datos genealogicoa de la familia y que en su epoca de Embajacor enriqueció más , el viene 2 veces al año a visitar a sus hijas aqui, en un viaje a Europa coincidí con un Guinand de la rama francesa que viene de un pueblo cerca de Les Brenets donde su familia fabrica un vino Guinand, el que me regaló. Me encantaría saber donde vives y poder contactarte. Saludos Nelly

    • Estimada Nelly. Por favor disculpa mi ausencia del blog y mi falta al no responder a tu amable y cálido comentario a tiempo. Vivo en Orlando y si usas mi forma de contacto me puedes escribir un email. Sería un placer establecer una comunicación más estrecha.

      Saludos,
      Emilio

  112. Johne840

    Wow, wonderful blog layout! How long have you been blogging for? you made blogging look easy. The overall look of your web site is excellent, as well as the content! cedgaakkdeea

    • Well, It appears that your comment is not spam. So weird that you are writing in English in a Spanish language blog. But, just in case you are legitimate: The blog has been online since August 2008, but I stopped making notes and articles two years later, and made some appearances intermittently and occasionally. The layout is by http://www.elegantthemes.com/. I am using the Minimal theme with a lot of modifications by myself. And by the way, in spite I am using Facebook now, I do not like it. Definitely is not a blog substitution. .

      • alexander barreto

        Hola Emilio, mi hermano me cuenta que una historia de una pareja «Guinand» que conocio en Valera hace un par de anos atras. en todo caso no se si revisas este blog a menudo ya que veo que la ultima vez que escribiste fue en junio 27, 2014. yo vivo en los usa y estare pendiente de la respuesta para entonces y te termino de contar el cuento de la casa de merida. Gracias. Alexander Barreto desde Nueva York.

        • Hola.

          No entiendo muy bien a qué respuesta te refieres. En cuanto al blog, la última nota está fechada en julio 22 de 2016, es decir, hace un mes exactamente.
          Bueno, sea como fuere, gracias por haber pasado y dejado un comentario. La próxima vez, cerciórate de hacerlo no como réplica sino como comentario independiente de otros.

  113. Astrid Gamez

    Tengo fotos de Rafael Guinand y Maria Luisa Donis. Interesante que no la mencionen lo que significo ella en la vida de Rafael Guinand.

    • Estimada Astrid:

      Me encantaría ver esas fotos. Como has podido observar se trata de un «breve» bosquejo, no de una biografía. Lamntablemente no dispongo ya de los medios para buscar y corroborar información en Venezuela. Rafael Guinand representa para mi un misterio, pues muchos de los hilos que llevan a su vida personal se diluyen en una neblina que no he podido desentrañar. He mencionado algo que me fue repetido en casa, cuando era niño, que el amor de mi abuelo fue una actriz, con la cual contrajo nupcias en «artículo mortis», estando ella agonizando. Me encantaría poder verificarlo, ir a los registros a ver si existen los datos del matrimonio, pero no me es posible. Creo que se trata de María Luisa Donis. Si usted posee información al respecto es bienvenida y alentada. También me encantaría recibir esas fotografías que dice. Le enviaré mi email. Muchas gracias por comentar.

  114. GUILLERMO PALACIOS

    aun espero saber del amigo rafael ortiz guinanD .O COMOCER SU NUMERO DE TELEFONO PARA LLAMARLE! GRACIAS!

    • Estimado Guillermo, con mucho pesar le informo que mi hermano Rafael falleció en mayo de 2016 producto de una enfermedad que lo afectó por espacio de casi dos años. Como le prometí, yo le trasmití su mensaje a él, pero lo más probable es que el estrés y la angustia que le ocasionó el deterioro de su salud y las difíciles condiciones que le tocó vivir, no le permitieron comunicarse. Lamento sinceramente que se haya enterado de esta manera. Escribí una nota en su memoria que puede leer en este enlace en el blog:
      http://extempforaneo.net/wordpress/archives/1402

      Sinceramente,
      Emilio Ortiz Guinand

  115. Daniel Augusto Arbelaez

    Buenas noches. Muy agradecido contigo Emilio por abrir un blog tan interesante y especial. Siempre me he interesado mucho por conocer las raíces de mi familia. Soy hijo de Doris Alvarez Guinand quien es nieta de Maria Luisa Guinand (nacida en Francia) hija de Augusto Guinand. Me gustaría comunicarme contigo y conversar un poco sobre las raíces de la familia. Muchas gracias.

    Saludos,

  116. Victoria muriel

    Buenas familia Quisiera saber si todavía está página está activa he escrito varías veces tengo algunas cosas que he encontrarádo del bisabuelo julio amadeus Guinand, quedó atenta

  117. Pius Betschart

    Hola a todos

    Que blog tan interesante, les felicito!
    Estoy buscando información sobre el relojero suizo de Les Brenets/NE Julio Ramón Guinand (1835-17/3/1915), hijo de Justin Guinand y de Lucia Jeanneret. Llegó en 1868 a Arequipa/PE. Allí se casó en 1873 con Jesús Adelayda Stolle. Tuvieron 3 hijas y 5 hijos.

    Muchas gracias por su ayuda!
    Pius Betschart

Trackbacks/Pingbacks

  1. Extemp”F”oraneo » Breve bosquejo biográfico de Rafael Guinand - [...] Breve bosquejo biográfico de Rafael Guinand Tags: Caracas , cine mudo , cine venezolano , Guinand , Rafael Guinand…
  2. Historia de los Medios de Comunicación Social en Venezuela « El Canal de Gabriel - [...] con sonido El rompimiento de Antonio Delgado (97 minutos) basada en la pieza teatral homónima de Rafael Guinand. Esta…
  3. Historia de los Medios de Comunicación Social en Venezuela | El Blog de Gabriel - [...] con sonido El rompimiento de Antonio Delgado (97 minutos) basada en la pieza teatral homónima de Rafael Guinand. Esta…

Escribir un comentario

Creative Commons License