Mis raíces

Rafael Guinand, adolescente - siglo XIXEn esta sección, quiero recordar y rendir tributo a mis ancestros. Gracias a ellos estoy aquí. Somos, a final de cuentas, un producto de su existencia, cualquiera fuese la manera como la abordaron o tuvieron que abordar. En ocasiones suelo imaginar cuántas vidas hay tras cada uno de nosotros. Cuántos desvelos, anhelos, pasión, pesadillas, recuerdos, amores, risa.

Sé, por ejemplo, que mi abuelo Rafael Guinand, se casó en artículo mortis con la mujer que amaba, es decir, pocas horas o minutos antes de que ésta sucumbiera a la muerte temprana. También he podido averigüar que mis abuelos paternos eran extremadamente pobres y analfabetas y vivían, o sobrevivían, en el Puerto Rico de principios de siglo XX, confeccionando tabacos.

También conozco, sin mayores datos, que tuve un ancestro que contó con extraordinarias habilidades detectivescas y al parecer logró desentrañar algunos crímenes y delitos acontecidos en la Caracas esplendorosa y fresca de finales del siglo XIX.

Aunque, apartando el rol artístico jugado por mi madre y su padre, mis raíces sean tal vez un interés sólo mío, pretendo dejar claramente sentado aquí que les estoy agradecido, por vivir, por haber sido, por que estoy aquí…

9 comentarios

  1. HOLA, CUANTO ME ALEGRA SABER DE USTEDES,
    LES DESEO EXITO Y MUCHA FELICIDAD.
    BESOS

    MIRZA

  2. ¡Qué sorpresa Mirza!

    Más de veinte años han pasado. ¡Increíble!

    Un abrazo muy grande.

  3. de casualidad me cruce con esta pagina recabando datos de la inmigración argentina, de donde soy, para hacer un powerpoint sobre mi país. estoy en USA por un tiempo soy profe de ingles aquí con beca fulbright dando clases de castellano… muy lindas pagina. morí con el articulo de Vargallosa que no había leído antes y del que pienso hacer un pequeño punto en mi presentación… estoy totalmente de acuerdo… quiero relatar aquel momento de argentina donde creció tanto gracias a los inmigrantes, entre ellos mis abuelos de quienes estoy tan agradecida como vos de los tuyos!! muy lindo leer tus sentimientos al respecto….

  4. Gracias por tus palabras Romana. Ahora me ha tocado a mí ser inmigrante. Jamás lo imaginé.

  5. diego Lázaro

    Me gusto mucho vuestra pagina , y entre en ella por casualidad , pues estuve hace dos años en el pueblo de Winter Park y este año la casualidad que pienso volver .
    Somos una familia como ustedes de dos adultos y casualmente con dos niños de 9 y 10 años , y como decia este año pienso volver de vacaciones a Orlando y aprovecho para ir el domingo de paseo por este pueblo tan bonito.
    Felicidades , y si necesitan algo de las Islas Canarias , por favor cuenten con ellos.
    saludos

  6. Diego:

    Lamento no haberte respondido tan pronto dejaste el comentario, pero la verdad es que no estaba disponible.
    Gracias por tu apreciación sobre la bitácora. Espero que pasen una velada agradable en vuestras vacaciones. Winter Park es sin duda un hermoso punto a visitar.
    ¡Que se diviertan mucho!

  7. Carmen Teresa Guinand Pérez

    Hola «Emilito»,como estás?
    ¡¡¡FELIZ AÑO 2009!!! Un poco tarde pero igualmente válido.
    Espero para tí y tu familia un año de mucha salud, amor y de mucho ¡¡¡ÉXITO!!!.Un Gran Abrazo.
    Carmen Teresa Guinand Pérez.

  8. Trina Lee de Hidalgo

    Felicitaciones, escribes de maravilla.Una historia apasionante. Veía Frijolito y Robustiana, primeramente; por la radio y aun conservo fresca la imagen de ella en su papel protagónico. Un placer leerte, gracias por compartir.

  9. Nelson Croce

    He leído la reseña que me conmovió. En nuestra infancia y primera juventud eramos muy amigos de Carlos, sobre todo mi hermano Cesar, e ibamos mucho a la casa de Uds. en la esquina de la calle 5 de Vista Alegre. Guardo intensos recuerdos de esa época. Veo clarkto el día que Víctor Dajne se prloaro frente a nosotros en la Calle 7 porque andaba buscando la dirección de Ud. Era el día de velorio de Rafael Guinand. En casa, mis padres hablaban con frecuencia de él porque su programa radial «El Galeron Premiao» era de sintoniza obligatoria en la Venezuela de la época. Tienes razón de, estar orgulloso de tu abuelo y de tus padres a quienes conocí. Gracias por permitirme recordar todo eso. Nelson Croce Pisani

Escribir un comentario

Creative Commons License