Linux, mi sistema.
He usado Linux desde hace casi diez años. Comencé con Caldera OpenLinux Base, si no me traicionan los recuerdos. Guardé la caja y el manual originales, pero están, con todas mis valiosas pertenencias (libros, discos y software) en Venezuela y no les veo desde hace varios años. Fui, junto con Max, el primer distribuidor de SuSE Linux en la zona central del país y no llegué a ganar nada de dinero, pero me precio de haber ayudado a difundir el software libre entre alguna gente y en particular entre mis alumnos. Recuerdo que hicimos cosas estupendas, como simular uno de los eclipses de sol próximos, en la red del laboratorio (montada por mi), con el programa Xephem. Arrancar un servidor de chat propio y demostrar la estabilidad de los servidores Linux frente al de Windows NT. Éste último llegó a fallar unas cuatro veces en seis meses. Las dos máquinas Linux (un servidor proxy y un servidor de archivos, con samba) estuvieron encendidos sin problemas por más de un año, hasta un día que se interrumpió el servicio de energía eléctrica.
Mi segunda distribución la obtuve de una PC Magazine (no lo recuerdo bien) que traía un cd con una versión de SuSE que me atreví a instalar, sustituyendo a Caldera. En mi casa y el trabajo utilicé Red Hat, SuSE y Caldera. Lamentablemente no abordé Debian en esos años. Cuando Max y yo formamos una empresa para cursos de Linux y distribución de SuSE, lo hicimos con escasos recursos económicos y con la corrupción de las aduanas venezolanas como obstáculos. Efectuamos una conferencia a la que asistieron casi un centenar de personas ligadas al medio académico y educativo. Teníamos previsto contar con los flamantes paquetes de SuSE que nos enviaban de Alemania, pero no llegaron. La aduana los retuvo varias semanas para luego chantajearnos y cobrarnos depósitos injustificados y entregar la mercancía abierta y el material incompleto. Fue desmoralizante.
Regalamos una buena cantidad de paquetes pero, circunstancias personales y económicas impidieron que prosiguiéramos con el proyecto y mi relación con SuSE (mucho antes de su adquisición por Novell) se enfrió totalmente, aunque seguí utilizando esta distribución en mi máquina principal y en los trabajos de redes o creación de cyber cafe.
Por un conjunto de razones, que no viene al caso mencionar, me vine con mi familia a los Estados Unidos y reinicié mi vida, casi desde cero, con extrema dificultad. Estuve casi dos años sin computadora, intentando mantenerme al día en las bibliotecas públicas, pero sin poder ejecutar un simple comando en una shell de Linux.
No soy un gurú de Unix, no tuve ese privilegio ni oportunidad pues durante mi juventud dediqué mis esfuerzos a otras vocaciones y erré el camino. Pero haber abrazado a Linux por casi diez años deja algo de experiencia. He podido resolver problemas de terceros y me desencuelvo con bastante pericia en las distribuciones fundamentales. Ahora soy ubuntero, esto es, mi distribución es Ubuntu (basada en Debian ) a la que considero una maravilla. Probé Fedora, hasta la versión 3, pero salvo la primera, dejó de gustarme cuando me sentí un beta tester permanente al servicio de Red Hat. Tengo SuSE y FreeBSD instalados y en ocasiones juego con ellos, en especial con este último sistema por el cual siento un gran respeto. Soy admirador de Mac, desde siempre, y me gustaría mucho poseer una iMac o eMac, antes de que cambien a Intel, y probar el Linux PPC (Linux para arquitecturas con el procesador de las Mac actuales, PowerPC).
Mi familia usa desde hace años Linux y prescindimos de Windows. Cada quien tiene su “sitio” con su desktop preferido (unos prefieren KDE, otros Gnome ). Soy habitual usuario de Gnome desde hace muchos años, aunque me gusta probar de todo y he frecuentado en el pasado a WindowMaker, Kde, y recientemente XFCE que me gusta bastante. Pero en el día a día me las arreglo con Gnome. Por supuesto, antes de que Novell adquiriera a Ximian, ese era mi escritorio (desde que se llamaba Helix Gnome).
Adoro la consola en Linux y creo que es una de las herramientas más poderosas con que cuenta un linuxero. He programado hace muchos años, en Delphi (bajo Windows) haciendo uso de Object Pascal, pero no pasé de hacer cosas para mi propio consumo o de mis alumnos. He intentado, por pura diversión, iniciarme en la programación en Gnome, usando C y ayudado por la interfaz de desarrollo Anjuta que me parece formidable.
Soy fanático de la astronomía, desde niño, y en la medida de mis posibilidades y conocimientos, hice charlas de divulgación y exposiciones de imágenes para jóvenes y adultos. Fue allá, por el año 1996 que por una referencia astronómica, conocí a Linux. Eso y haber conocido el pensamiento y obra de Carl Sagan, son dos cosas que debo a la astronomía.
Durante años mi única participación directa en la Web fue escribir artículos sobre Carl Sagan u otros astrónomos, para revistas científicas en Internet, en España y en Venezuela, hasta ahora que he decidido llevar a cabo esta bitácora.
La sub-sección dedicada a Linux es sólo un espacio para comentar cosas específicas del mundo de este sistema operativo y del software libre, al cual apoyo incondicionalmente. Algunas veces edito “consejos” en la medida que puedo darlos y sin ánimos de aparecer como un iluminado, cosa que estoy lejos de ser.
He conocido de todo un poco en el mundo linuxero. La juventud que hoy nutre sus filas es la mejor garantía de su desarrollo y afirmación. Pero también, no lo niego, hay pedantes o algunos pocos que desean ser los “poseedores del saber” pues eso brinda “poder”, cosa que me tiene estrictamente sin cuidado y que veo como una fase primitiva e inmadura del desarrollo de este movimiento. Hay quienes pelean, apasionadamente, acerca de Gnome o Kde, o sacan espuma por la boca contra Microsoft. Pero eso es sólo una minúscula expresión de un maravilloso ejército de personas, que mundialmente, han abierto las puertas a la creatividad y el desarrollo del software para bienestar de la humanidad.
Me alegra profundamente tu nueva seccion Emilio. Tambien me trajo bueno recuerdos de Venezuela que son los que siempre trato de mantener.
Espero que sigas colocando articulos en esta seccion con la frecuencia que puedas pues si bien no hay muchos lectores todavia, estoy seguro que habran muchos mas adelante. Por lo pronto sabes que soy un asiduo lector de tu pagina.
saludos
Gracias Max. Ha pasado tanto tiempo. Yo también tengo buenos recuerdos de aquellos días y en ocasiones nostalgia.
Gracias por tus comentarios y tu presencia en la bitácora.
Trataré de escribir para la sección a menudo, siempre que encuentre tiempo y energías, :-)
Después de 2 años alguien ha escrito algo en esta sección, acabo de llegar a tu blog, me he dado un rápido garbeo sin profundizar demasiado y este articulo que es el que he leído con mas atención realmente me ha gustado, tu forma de escribir y de expresarte.
Te acabo de poner en favoritos realmente no te voy a mentir no te visitare cada día pero espero poder leerte 1 vez por semana si me es posible.
Caeron, gracias por tus palabras. Me honra lo que dices y espero seguir produciendo un blog que pueda «atrapar» tanto interés como para visitarlo un par de veces al mes.
Aunque, efectivamente, es el segundo comentario en esta página en particular, no así en la sección.
Espero verte a menudo por aquí conversando. Es un placer.
Saludos
Señor Ortiz me da demasiado gusto que usted si se interese en ayudar a los jóvenes. Ya que existe demasiada gente que es celosa e insegura de si misma que tiene miedo a compartir sus conocimientos.
Lo mejor para usted y su familia
Gracias Josué. Compartir los conocimientos, sean pocos o muchos, es una alegría. Lo opuesto a veces va aparejado con los deseos de tener una cuota de poder sobre los demás. Esto ocurre a algunos profesores. Eso es parte de las miserias humanas. ¡Qué le vamos a hacer!
Saludos Emilio soy un joven linuxero de 16 años me alegra que hayan personas como usted dispuestos a ayudar a los jovenes. Gracias por esa dispocision de ayudar siga asi. Hasta Pronto.
Buenas tardes, quisiera me dijeran si es posible como hago mi servidor linux mandrake verion 7 para configurarlo como un servidor chat les agradeceré el apoyo…