Una nube en la frontera

La imagen, tomada por un astronauta de la Estación Espacial Internacional, muestra una nube noctilucente (Noctilucent Cloud), justo a la hora del crepúsculo sobre el área de Mongolia, en el Asia Central.
Las nubes noctilucentes han despertado el interés de los científicos recientemente, pues su creciente número y lugar de aparición, pudiera estar relacionado con el cambio climático global debido a la interferencia humana.
Se cree que están constituidas por cristales de hielo y se ubican en la frontera entre la atmósfera terrestre y el espacio exterior, en una zona donde la temperatura, en el verano polar boreal – por ejemplo – ronda los -140 ºC ( -220 ºF).
Su cada vez mayor importancia ha llevado a una más profunda investigación de las mismas a través de los proyectos Odin (Suiza) y el AIM (Aeronomy of Ice in the Mesosphere).
La foto fue capturada por un astronauta de la Estación Espacial Internacional, el 22 de julio de 2008, a una altitud de 321 kilómetros. ¡Una belleza! (Hacer clic para verla a mayor resolución).

Créditos de la foto:
Image Science and Analysis Laboratory, NASA-Johnson Space Center.

Fuente:
Earth Observatory (NASA)

Enlaces:
Noctilucent Clouds (Wikipedia, en inglés)

Nubes Noctilucentes

El misterio de las nubes noctilucentes (BBC Mundo, español)

Un comentario

  1. 1- noctilucente: que palabra tan linda!!!. Ok, lo lamento, tal vez esperabas un comentario más inteligente, pero es que la palabra me gustó, tiene una belleza… Te prometo un comentario mejor en la próxima.

    2- ME alegro que estés de vuelta.

Escribir un comentario

Creative Commons License