Nota olvidada sobre Massachusetts
En días pasados y como producto del cansancio, se me olvidó por completo una nota que tenía pautada en mi libreta: la decisión del gobierno de Massachusetts de establecer OpenDocument como formato oficial de la administración pública, eliminando, con ello, el predominio absoluto de los formatos propietarios (léase Microsoft Word, Excel, etc.,) en los documentos generados por los entes gubernamentales del estado.
OpenDocument es una especificación de formato abierto, basado en el esquema XML, similar el que usan aplicaciones como OpenOffice, KOffice y otros. La ventaja de utilizar tal especificación y formato, es que el documento generado no es susceptible de dependencia tecnológica de una empresa, propietaria del programa, para “leer” el archivo generado. Por el contrario, cualquier aplicación que cumpla
con el estándar establecido (y éste es público y libre) puede mostrar y modificar el archivo.
Aunque el formato concreto, OpenDocument, no es directamente el mismo de OpenOffice, no es menos cierto que ésta suite ofimática puede hacer uso del mismo, y su versión 2 será absolutamente compatible. KOffice (la suite del entorno Kde para Linux y Unix en general) también lo utiliza. Pero lo más importante es que, desde el principio, tal ha sido la concepción con la que se ha trabajado en el mundo del software libre respecto a los documentos. Nada hay más irritante que delegar a una empresa y sus vaivenes, la decisión de cómo almacenar los datos que depositamos en un archivo. Puede que muchos venezolanos que leen esto no le den mayor importancia, sobre todo, cuando el 99% del software que tienen en sus máquinas es adquirido por las vías “piratas”. De otra manera, estoy seguro que pensarían mucho si gastar o poder gastar, 200 dólares o más en comprar Microsoft Office, en su versión sencilla. (Office 2003, standard edition $399).
Naturalmente, Microsoft ha mostrado su molestia y ha esgrimido un conjunto de argumentos, que buscan calar en el público en general (no así en los que usamos desde hace años software libre), pero que carecen de solidez.
Si deseas conocer más, pulsa aquí y aquí
*Esta nota fue escrita con drivel