Mangas verdes, ¡Qué buena bitácora!

Mangas VerdesDesde que inicié la andadura de mi “Extempforaneo” nunca he mostrado los lugares por los que, en ocasiones, suelo vagar en el cibermundo. Es difícil no sentirse abrumado por este universo de bitácoras (según Technorati al día de hoy suman los 27 millones y algo) y saber que no sólo apenas estás en los comienzos, sino que difícilmente llegas más allá de una decena de lectores. Me gusta hurgar por los rincones de la blogoesfera y adentrarme un poco en lo que otras culturas y otros cielos escriben. Eso me da ánimos para continuar, aunque ser “limpiador” en el primer mundo y vivir al borde de la depresión o inmerso en ella, afecte mis dedos frente al teclado.
Hace algún tiempo conocí Mangas Verdes una bitácora del increíble y rico mundo de los weblog españoles, elaborada por Manuel Almeida. A pesar que no he sido ni un asiduo comentarista o visitante, me han bastado algunas lecturas de sus artículos para considerarla una de las mejores cosas que hay en la red.

No sólo se trata de la diagramación y presentación de su blog, su actualidad y la diversidad de temas. Almeida escribe maravillosamente y aunque no estés de acuerdo en algunos aspectos con su punto de vista, todo invita a la lectura y a la sensación de ser “bienvenido”. A más de esto, su autor demuestra sin lugar a dudas que le lleva la pasión en lo que hace: cuenta con varios proyectos más y un ambicioso Anuarios de la Blogosfera que, dicho con sus palabras, “pretende recopilar los mejores posts publicados en la blogosfera hispana durante un año determinado.”
A todo ello debo agregar, con absoluta sinceridad, que el mundo de las bitácoras españolas tiene algo fascinante: el lenguaje. La manera de expresarse, de transmitir sensaciones, malestar, alegría, fastidio, profundidad, es de una riqueza tal, que aún un blog que narra las peripecias cotidianas de un estudiante informático, se traduce en algo vivo, lleno de encanto.
Recomiendo a los amigos que gustan de leerme (aunque no de dejar comentarios) que visiten a Mangas Verdes habitualmente, porque aún a pesar de las notas muy locales (referidas al mundo español, catalán, vasco, gallego) es una estupenda revista personal con la que pasar un muy buen rato en Internet.

Por supuesto, para visitarla, pulsa en los enlaces resaltados o en la imagen de arriba.

2 comentarios

  1. Sencillamente, abrumador, sobre todo viniendo de alguien que demuestra un excelente dominio del lenguaje y una prosa fresca y perfectamente construida. Incluyo este post en la sección «Se dice de mí’ de Mangas Verdes.

    Muy honrado. Supongo que dar las gracias estará de más, pero es un defecto que arrastro desde pequeño. Gracias.

    Un saludo.

  2. ¡Caramba! Pues agradecido por lo que dices. He escrito la nota con gusto. Cuando me agrada algo, que considero valioso y bueno, quiero compartirlo.

    Saludos

Escribir un comentario

Creative Commons License