Las aventuras de Superman. Radio 1940

Superman en Radio - 1940Soy un amante de la radio. Debería decir de los viejos días de radio. Es algo que llevo en la sangre. Crecí asistiendo en muchas ocasiones a los estudios de radiodifusión llevado de la mano de mi madre. Me quedaba, absorto, emocionado, viendo tras aquellos enormes cristales o intentando alcanzar la ventanilla que colgaba de una puerta con un bombillito rojo sobre ella. Los enormes micrófonos, la sensación de haber penetrado en un mundo especial y mágico, embargaba mis sentidos.

De adulto tuve la oportunidad de hacer algo de radio. Fue breve. Actué en radionovelas de misterio (que me encantaban) y como galán en unas pocas producciones independientes que durante algunos años recorrieron los pueblos más recónditos de Venezuela. En aquella experiencia laboré junto a mi hermano y un ilustre equipo de viejos veteranos. Lo disfruté, aunque detesto las novelas, pero necesitaba el dinero y me atreví. Luego pasé un tiempo en el doblaje de novelas brasileñas y alguna que otra serie norteamericana. Era divertido pero solitario. Trabajaba en las horas de la madrugada, solo, en un pequeño estudio, con un monitor al frente, una mesita, micrófono y en contacto con el “master” que me dirigía y ayudaba a registrar, en sincronía, la voz en español.
Pero la vieja radio, aquella que hacía volar la imaginación y nos llenaba con las voces de los personajes – cuyas caras, cuerpos y olores eran sólo nuestros – esa radio, no volverá. Hay un filme, de Woody Allen, llamado Radio Days, que es una visita nostálgica y romántica de esos lejanos días y de aquellas voces que—como el propio Allen señala, en unas tristes palabras que se esfuman al final, entre los copos de nieve golpeando el techo de algún edificio de Broadway—cada día son más y más tenues.
El Internet Archive me ha mostrado hoy una grata sorpresa. Las Aventuras de Superman, episodios 0001 al 0021, transmitidos por la radio desde el 12 de febrero de 1940. La presentación fue patrocinada por Kellog’s y transmitida por la WOR de Nueva York, perteneciente a la red de emisoras Mutual Broadcasting System (MBS). La televisión aún no había copado la vida de los ciudadanos. La radio ocupaba un lugar privilegiado en cada familia. Los romances, las fantasías, la guerra, la sorpresa o el relax, iban de la mano de la caja maravillosa. Superman, el héroe proveniente de Kripton, no podía faltar. Imagino cuántos niños (y adultos) soñaron con el poderoso extraterrestre y se quedaban intrigados y curiosos frente al parlante. En los episodios, la voz del superhéroe estuvo a cargo de Bud Collyer, quien después haría lo propio en la secuela de cartoons producidos por los estudios de los hermanos Fleischer.
Hay historias sorprendentes relacionadas con esta producción de radio. Una de ellas, involucra la lucha contra el Ku Klux Klan. Se cuenta que el activista por los derechos civiles, Stetson Kennedy se infiltró en esa organización racista. Preocupado de que ésta tenía fuertes conexiones con el gobierno y las fuerzas policiales, decidió utilizar sus descubrimientos, producto de su labor de espionaje, de una forma poco ortodoxa. Contactó a los productores de Las Aventuras de Superman y los persuadió de hacer una historia donde el superhombre libra una batalla contra el Klan. Como elementos de la historia a ser radio-difundida, Kennedy les suministró la información, códigos secretos y características de los rituales de la organización a los escritores. De todo esto resultó la producción de cuatro episodios de Superman contra el Klan que llevaron a esta última a efectuar un boicot al patrocinante, Kellogg’s. Pero la transmisión fue un éxito.
Sí, las historias de radio se pierden de vista. Son las leyendas, fantasías o hechos ciertos, que con el pasar del tiempo, nos hablan de un mundo breve, un simple parpadeo, en los inicios del siglo de la tecnología y de la guerra. Superman, nos guste o no, forma parte de la cultura de una sociedad que necesitaba creer en la superioridad de la justicia. La radio le dio vida y permitió que cada quien tuviera su propio héroe, el que se forjó, estimulado por las voces mágicas de un mundo que ya no existe.

Algunos elementos han sido obtenidos de The Adventures of Superman (radio) en Wikipedia

Enlaces:

The Adventures of Superman, episodes 0001 – 0021. 1940

The Thrilling Adventures of Superman on Radio

The Superman Radio Show

Créditos de la foto: MBS

2 comentarios

  1. A los que tenemos el placer y la dicha de conocer y tener amistad con el autor de este blog, también sabemos de su amor a la radio y de sus aptitudes como locutor, más específicamente como actor de radionovelas. Con frecuencia recordamos mi familia y yo, sentados alrededor de la mesa de nuestra casa, los relatos de Emilio en tono de radionovela…Nos quedábamos embelesados escuchándolo. Era maravilloso, vivía por completo el relato y nos hacía meternos de lleno en él a nosotros también. Es el propio locutor-actor.

  2. Gracias por los elogios, Meche querida. Eso lo hago cuando estoy frente a la gente que adoro.

Escribir un comentario

Creative Commons License