Darwin en la Red
En un grandioso y meritorio esfuerzo, un equipo de investigadores de la Univerdad de Cambridge, ha lanzado el sitio The Complete Work of Charles Darwin Online (La obra completa de Charles Darwin en la Red). Se trata nada menos que de poner a disposición de investigadores y público en general, a través de Internet, toda la obra del genial creador de la Teoría de la Evolución. El proyecto aún no está terminado pero desde ya ofrece sorprendentes materiales que incluyen imágenes gráficas de sus manuscritos, como es el caso de sus anotaciones de campo en las Islas Galápagos – lugar donde efectuó observaciones que le llevarían a concebir la teoría de la selección natural – y cuyo original fue robado en 1980 y continúa sin aparecer. El portal ofrece las primeras ediciones del Voyage of the Beagle (El Viaje del Beagle – 1839), The Zoology of the HMS Beagle (1838-1843) y The Descent of Man (1871). También hay múltiples ediciones de El Origen de las Especies.
He visitado el sitio y he quedado maravillado con la cantidad de información que se ofrece. Sin duda es un enorme y merecido homenaje a Darwin, más aún en un momento en que las fuerzas del lado oscuro, invocando supuestas diferencias “teóricas”, pretenden introducir en la enseñanza pública obstáculos contra la enseñanza de la Evolución y difundir conceptos religiosos bajo la faz de una nueva pseudo-teoría llamada Diseño Inteligente. The Complete Work of Charles Darwin Online aparece para afirmar la ciencia, cuando amplios sectores de la sociedad y el mundo caen presas de la ceguera fundamentalista, sea ésta cristiana, islámica, judía o de la superchería. Me complace enormemente este trabajo y les invito a pasar un buen rato curioseando, cuando no investigando, la obra inmortal de este gigante.