Gnome 3: un salto al futuro.
Soy usuario de Linux desde 1996, cuando para disponer del ambiente gráfico creado por el servidor X, me tuve que bajar — a través de una penosa conexión a Internet — los archivos fuentes y compilar la «última versión» e intentar que aceptase mi tarjeta gráfica. Aunque en ocasiones he instalado el escritorio de KDE, y algunos escritorios «ligeros», en general me he mantenido fiel a la propuesta de Gnome. También trabajo con Linux. Soy administrador de sistemas y tuve, junto con mi amigo Max, la primera compañía de sitribución de Linux SuSE (antes que la adquiriera Novell) en el centro de Venezuela. Por muchos motivos no soy dado a las innovaciones gráficas, soy partidario de la estabilidad. Cuando adopto un sistema en el ambiente de trabajo mi último pensamiento es para los entornos de escritorio, a menos que se requieran entre el personal, en cuyo caso también busco estabilidad y sencillez. En casa tengo varias computadoras, todas con Linux: Debian y Ubuntu (basado en Debian, como sabe caulquier linuxero). Estuve muy atento a la propuesta de Ubuntu 11.04 con la interfaz llamada Unity y por otra parte el anuncio de la versión más revolucionaria en la hisoria de Gnome: la número 3. Lo curioso es que en esta ocasión Ubuntu, de lejos la distribución más popular de Linux hoy en día, abandonó la inclusión de Gnome en su escritorio por defecto, para sobreponerle Unity — por ahora un plugin de Compiz — y que también implica un cambio sustancial en la manera que se propone el escritorio Linux al usuario común. No voy a discutir las razones de Ubuntu, aunque me parece que han cometido un tremendo error.
Leer másActualización de seguridad. WordPress 2.6.2 disponible
A poco de haber actualizado mi vieja instalación de WordPress, se produce una nueva actualización – esta vez para solucionar vulnerabilidades en la seguridad – que permitirían a un atacante manipular eventualmente las cuentas de usuarios en aquellas bitácoras que permiten el libre registro de éstos. Para más información aquí está una nota al respecto.
Información original, aquí.
Descargar la última versión de WordPress, aquí.
¡Al fin! Actualizado a WordPress 2.6.1
Ya era hora. Después de un año desconectado del día a día de la bitácora y cargando con la versión 2.1.3 de nuestro querido WordPress, me atreví a actualizar a la última versión.
Era la 1 de la madrugada. Mi día libre. Una alergia encima de esas en las que crees vas a morir por falta de respiración. Pero, pensé, es mi día libre, ¿para cuándo más lo voy a dejar? Sabía que hubo problemas con las 2.6, en especial las categorías en blanco y por ello no quise aventurarme hasta que no se produjera una versión de ajustes y correcciones. Así pues, avancé con las 2.6.1 y entre la alergia y WordPress, me dieron las 6 de la mañana, solventando las trapisondas de los plugins desactualizados, los errores con los feeds para FeedBurner y un sin fin de detalles. Todavía hoy le estuve metiendo mano para reparar entuertos. Pero ya está (tal vez todavía existan errorcillos por ahí).
La versión 2.6.1 de WordPress es básicamente de mantenimiento y remedio. Se han corregido cerca de 60 problemas y se han hecho mejoras que atañen a los usuarios de otros idiomas diferentes del inglés.
La bitácora está funcionando bien y cargando rápidamente. Poco a poco vuelvo al camino.
Para descargar la última versión de WordPress, pulsa aquí.
Un vídeo, por el 25º aniversario del GNU
Con motivo del 25º aniversario del GNU, el actor, escritor y humorista británico Stephen Fry, nos deleita en este sencillo vídeo con una introducción a las razones y ventajas del software libre, del cual él mismo es usuario y al cual respalda firmemente.
Hace meses, en una entrada de su blog se podía leer: “Los dos pilares del Open Source (Código Abierto) son el proyecto GNU y Linux. […] No los voy a recargar con muchos detalles, sólo haré la exorbitante declaración de que su computadora estará corriendo algún descendiente de aquellos dos [pilares] en los próximos cinco años y como resultado, su vida será mejor y más feliz.”
La Free Software Foundation ha elaborado el vídeo dentro de un conjunto de actividades para festejar el aniversario de GNU, parte consustancial del sistema operativo Linux, sin el cual éste sería un motor sin funcionalidad. Al usar Linux se utilizan las herramientas GNU que hacen posible su operatividad, disponibles de forma libre y compartida, haciendo de ellas un poderoso conjunto de software.
Stephen Fry hace hincapié en el valor de compartir y la libertad de creación, para terminar soplando las velas bajo el lema de ¡Libertad!. Tómense un tiempo y vean el vídeo. Más adelante seguiré tocando el tema del GNU y su aniversario.
Problemas en WordPress 2.2
Ya se han descubierto dos errores, en la recién estrenada versión 2.2 de WordPress. Uno de ellos afectaría los “widgets“, que desaparecen en algunos blogs, se duplican en otros. Ryan ha publicado un parche para corregir el problema, basado en una nueva versión del archivo “widgets.php” que se puede descargar aquí. Otro de los fallos es mencionado en la bitácora de Andrés Nieto y que afecta los títulos a los que se les establecen tags. Hasta el momento, no hay solución visible.
Por lo pronto, continúa la rutina de fallos, relativamente importantes, en las versiones definitivas que se publican. En mi caso, siempre prefiero esperar un poco.
Vía Blogpocket
Leer másDisponible WordPress 2.2
Una nueva versión de WordPress se encuentra disponible para la descarga. La nueva entrega – 2.2 – ha sido denominada “Getz”, en homenaje al saxofonista Stan Getz. Entre los agregados y mejoras ofrecidas podemos referir las siguientes:
- Los “Widgets”, que permiten crear y modificar áreas en la bitácora, han sido incorporados al código del software, lo que quiere decir que ya no será necesario ningún plugin. La funcionalidad ha sido “pulida” y habilitada para los temas por defecto.
- Soporte total al estándar de sindicación Atom.
- Un nuevo sistema para importar contenidos de “Blogger” de Google.
- Flujo infinito de comentarios (no lo comprendo bien; tendré que probarlo).
- Protección frente a plugins o edición de archivos que puedan bloquear el blog. (Matt señala que “Ahora te protegemos de activar un plugin o editar un archivo que pueda dañar tu blog”).
- Optimización en la velocidad que debería aligerar la carga en el servidor.
- Mejoras en la interfaz de usuario.
No pienso instalarlo de inmediato – a la espera de la aparición de alguna falla significativa -, de tal manera que aún no comprendo muy bien la profundidad y las características de algunos de los añadidos.
Como siempre, hay que seguir estrictamente el mecanismo de instalación o actualización para evitar problemas. La nueva versión se puede descargar aquí.