Aves extintas … y contando
Siguiendo con el tema de las extinciones de animales, producto de la intervención humana, he leído un interesante artículo en ScienceNow, por Erik Stokstad ( 5 July 2006) que menciona datos realmente impresionantes acerca de la desaparición de muchas especies de aves. De acuerdo con el texto, el estimado de aves extintas puede ser mayor del que se había calculado previamente, puesto que no se había tomado en consideración algunos factores tales como el hecho de que la lista de aves desaparecidas es incompleta; muchas especies se extinguieron antes que siquiera fueran descubiertas.
Inicialmente, según el artículo, “Cuando los científicos intentan calibrar el impacto de los humanos sobre las poblaciones de aves desde 1500 – tiempo en que los europeos comenzaron a explorar el mundo seriamente – ellos a menudo citan estimados que, en promedio, una especie se extingue cada 4 años”. Pero a continuación advierte que nuevos estudios indicarían que tal vez el promedio más certero sería de poco más de tres especies cada cuatro años, basados en la fórmula: 85 extinciones por millón de especies por año.
Las causas giran alrededor de la destrucción del hábitat de las aves por parte del avance de los humanos.
Un enlace en la nota me llevó a la página del Laboratorio Ornitológico de la Universidad de Cornell. Un sitio verdaderamente interesante. Allí “conocí” algunas de las especies que no forman más parte de la vida sobre el planeta: Labrador Duck, Passenger Pigeon, Carolina Parakeet y el Eskimo Curlew (he mantenido los nombres en inglés que aparecen en la página). Algunas de estas aves desaparecieron por la caza en el siglo XIX y otras en el inicio del XX. En unos casos para alimentación, para obtener sus plumas vistosas, por la liquidación de su hábitat o para defender los cultivos. El caso, por ejemplo, de la Cotorra de Carolina (Carolina Parakeet) es un ejemplo de combinación de varias. El ave fue diezmada para impedir que cayera sobre los cultivos, pero también se le persiguió para obtener plumas para sombreros femeninos. Ya en 1920 se había extinguido la única cotorra original de Norteamérica.
En este enlace puede visitarse un estupendo sitio canadiense, perteneciente al Musée de la civilisation, dedicado a las obras de John James Audubon, quien pintó y legó para la posteridad imágenes estupendas de las aves que poblaron Norteamérica. Les recomiendo ver el catálogo y las presentaciones. De muy buen gusto e ilustrativas. Para ver la “Carolina Parakeet” se debe introducir el número ‘026’ en la página del catálogo. Se requiere flash.
Créditos de la imágenes: Carolina Parekeet, de John James Audubon, 1864.
Enlaces:
Bird Extinctions Worse Than Thought, en ScienceNow
All About Birds, Cornell Lab of Ornithology
He visitado el museo Musée de la civilisation para otras exposiciones que tiene pero nunca se me ocurrio mirar su pagina Web.
La verdad es que esta estupenda. Y la seccion de harmony es increible.
hay que cuidar nuestro ambiente
eso esta muy bien que protejan el ambiente